Ludmila Vinogradoff el 14 mar, 2010 El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, mete sus narices en todo. Desde ordenar a los chavistas a leer a Marx, dejar de ver culebrones y los vídeos de “Play Station” hasta atacar a los opositores por sus “peleas a cuchillo”, que protagonizan los aspirantes para figurar en las listas de candidatos que llevará la oposición para las elecciones legislativas. Hay que reservar con anticipación el mejor asiento del palco para ver el espectáculo de los comicios parlamentarios que se celebrarán el 26 de septiembre. Es una entrega por capítulos, en cuyo guion el protagonista principal es el caudillo mandatario, quien marca la pauta y decide quien va de candidato en sus filas. Su campaña ya arrancó como si lo fueran a elegir a él y no a los 165 escaños de la Asamblea Nacional. Parece que la educación de los militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela, PSUV, es deficiente porque Chávez los mandó a tomar cursillos y leer libros, especialmente el “Manifiesto Comunista” de Carlos Marx , la “Reforma o Revolución” de Rosa Luxemburgo y “El Socialismo” y “El hombre en Cuba” de Ernesto Guevara. Pero es bueno que lean a Marx porque así podrán ver en uno de sus escritos cómo fustigó y cuestionó a Simón Bolívar por su pensamiento independista en las Américas. “El socialismo no es soplar y hacer botellas, hay que estudiar mucho”, dice Chávez al criticar a los chavistas que “no leen” y a los que “les gusta ver películas, el jueguito del vídeo Play Statios y un culebrón”. Rosa Luxemburgo Tanto los chavistas, casi 4.000 postulados, como los de la oposición, unos 100 aspirantes, van a realizar sus respectivas primarias en abril para elegir a los candidatos que van a competir en las legislativas. Agrupados en la opositora Mesa de la Unidad Democrática, los 15 partidos que la integran y organizaciones civiles, se encuentran enfrascados en un proceso que ha estado marcado por una serie de enfrentamientos, incluso por agresiones físicas como el caso de los postulantes de Valencia, capital de Carabobo, centro de Venezuela, y un abundante chorro de insultos. A propósito de la crisis eléctrica, el presidente Chávez dijo que ” los precandidatos que quieren volver a gobernar este país, se están entrando a cuchillo por ahí por las candidaturas para la Asamblea Nacional”. “?Cómo será cuando se trate de la elección por la presidencia de la República?. Se bombardearán adecos (militantes de Acción Democrática) , copeyanos (militantes de Copei) y sus derivados”, comentó Chávez. Para la Mesa de la Unidad no ha sido fácil el proceso de conciliar todos los intereses en juego entre sus socios. Las postulaciones se han hecho para conformar las listas unitarias y los circuitos, dos instancias del complicado sistema electoral. Las primarias serán el 25 de abril para las sitios donde no se ha logrado el consenso. La controversia está en que se han postulado los presos políticos, como los comisarios Ivan Simonovis y Lázaro Forero, quienes han mostrado su malestar por haberlos cambiado de distrito en las primarias. Otro crítico de la Mesa de Unidad es el ex alcalde Leopoldo López, que rechaza que se hayan suspendido las primarias en algunos circuidos donde ya se había pactado su realización. La diferencia entre los dos procesos es que los postulados del PSUV no se atreven a ventilar sus quejas en la prensa por temor a enfadar a Chávez y caer en desgracia porque de inmediato es calificado de enemigo y sometido al escarnio público como le ha ocurrido al gobernador Henri Falcón, del estado Lara, por salirse de las filas chavistas. Otros temaspolítica Tags chávezcomisarioslegislativasluxemburgomarxoposiciónpartidosprimariaspsuvrosa Comentarios Ludmila Vinogradoff el 14 mar, 2010