Ludmila Vinogradoff el 17 nov, 2011 Bisbal en el teatro Simón Bolívar Los jóvenes músicos esperaron nerviosos la llegada del cantante español David Bisbal, que acompañado de la delegación de UNICEF, visitó ayer la sede del Sistema Nacional de Coros y Orquestas Sinfónicas de Venezuela, donde se han formado unos 350.000 niños a lo largo de sus 36 años de existencia. Bisbal con los niños de la sinfónica Las muchachas se empolvaban la nariz y pugnaban con sus teléfonos móviles por salir retratadas con el chico de los rizos de oro. El autor de “Bulerías” y “Dígale” les regaló la mejor de sus sonrisas. Saludó emocionado a cada uno de los músicos que se esmeró por presentarle un repertorio variado de su interpretación. El denominado “sistema” es un programa de aprendizaje musical que se imparte en las escuelas venezolanas y da oportunidad a los niños de sectores populares a desarrollar sus habilidades en el canto, la dirección y la instrumentación. Entre sus objetivos está el de rescatar a los jóvenes de las drogas y la pobreza. Bisbal se mostró emocionado con el programa que le dedicó el “sistema”. Arrancó con una muestra del Ensemble de Metales Opening del núcleo de Montalban, luego la Orquesta Simón Bolívar, Big Bang de Jazz, dirigida por Andrés Briceño, que interpretó las canciones Caraban, My Funny Ballantines con la cantante y trompetista Linda Briceño. En tercer lugar lo deleitó la Orquesta Latinoamericana Simón Bolívar dirigida por Alberto Vergara, quien se destacó con las “Cinco salsas”, una versión bailable de la Quinta de Bethoven y “Caballo Viejo” de Simón Díaz en estilo movido. Pero la sorpresa fue la del cantante Alex Arraiz, un doble de Bisbal, con risitos dorados y todo, que le imitó interpretando “Dígale” hasta la mitad de la letra pues el español tomó el micrófono y la terminó la canción con una estrofa. Bisbal con los músicos juveniles La visita concluyó con una muestra de la Orquesta Sinfónica Teresa Carreño en el lujoso y moderno teatro Simón Bolívar de la sede. Bisbal felicitó a los intérpretes. “Es maravilloso y fabuloso. Estoy encantado de estar aquí. Ha sido una visita de ensueño para mí conocer este lugar tan mágico, tan hermoso donde hay tanto arte. Este teatro es precioso”, dijo agitando sus risos de un lado a otro. GenteOtros temas Tags musicaorquestas juvenilessimón bolívarteatro Comentarios Ludmila Vinogradoff el 17 nov, 2011