Es el más joven de los aspirantes a la Presidencia de la República Bolivariana. Tiene 38 años y es el soltero más codiciado de Venezuela. Guapo, valiente, de familia rica y con todo un potencial político promisorio por delante.
Pero además Henrique Capriles Radonski lidera la lista de los presidenciables de la oposición, cuyas primarias serían convocadas en el primer trimestre del próximo año.
La encuestadora Instituto Venezolano de Análisis de Datos (IVAD) sostiene que Capriles, actualmente gobernador del estado Miranda, lidera la intención de voto entre los electores opositores a Chávez con 7,3 % de cara a las presidenciales del 2012.
La lista de IVAD es la siguiente:
Henrique Capriles 7,3%
Manuel Rosales 6,7%
Pablo Pérez 6,3%
Leopoldo López 4,8%
Henri Falcón 2,9%
María Corina machado 2,5%
Antonio Ledezma 1,5%
Julio Borges 1,3%
Henrique Salas Feo 1,0%
Otros 4,2%
Henrique Capriles Radonski nació el 11 de julio de 1972 en la ciudad de Caracas. Se graduó de Bachiller en Institutos Educacionales Asociados (IEA). Cursó estudios de Derecho en la Universidad Católica Andrés Bello en Caracas, donde obtuvo el título de abogado y posteriormente la especialización en Derecho Económico. Luego trabajó por cierto tiempo en el organismo recaudador Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), dice en su biografía de Wikipedia.
Fue diputado en las elecciones parlamentarias de 1998, presidente de la cámara de diputados y vicepresidente del parlamento (1999-2000), siendo el más joven en ocupar ese cargo.
Cuando ocupaba la vicepresidencia del parlamento venezolano llamó la atención del periodista catalán Joaquim Ibarz de la Vanguardia, quien nos vaticinó que “Capriles Radonski llegaría a ser presidente de Venezuela”.
Luego fue alcalde de Baruta y ahora gobernador de Miranda. Proviene de una familia judía que emigró a Venezuela durante la Segunda Guerra Mundial.
La encuesta de IVAD es la primera que sale a luz pública de cara a las primarias de la oposición. A lo largo de este año surgirán otros sondeos donde los aspirantes estarán arriba y en otros abajo.
política