ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Aula de nutrición por Elisa Escorihuela

Qué es la microbiota y qué puede pasarte si la destrozas

Consejos para mejorar la composición y la salud de la microbiota

Elisa Escorihuelael

¿Quién no ha leído o ha oído hablar de la microbiota? Multitud de investigaciones han puesto de manifiesto cómo la microbiota es clave para nuestro organismo y por supuesto existen estrategias para poder mejorar su composición y salud.

¿Qué es la microbiota? La microbiota o flora microbiana es un conjunto de microorganismos que residen en múltiples partes del cuerpo en simbiosis:

  • En mutualismo: ambas partes se ven beneficiadas de alguna manera.
  • En comensalismo: una de las partes se beneficia mientras que la otra no se ve perjudicada.

La microbiota intestinal es la más conocida pero lo cierto es que podemos encontrarla en distintas partes del cuerpo:

  • Vaginal.
  • Oral.
  • Tracto respiratorio.
  • Piel.
  • Ocular.
  • Tracto urinario.

Funciones de la microbiota

La flora intestinal o microbiota (humana) está formada por un conjunto de bacterias, hongos, protozoarios y otros microbios que, según su composición, van a contribuir a nuestro estado de salud, por sus funciones de nutrición, protección e inmunomodulación:

Tiene una función a nivel metabólico. Ayuda a digerir alimentos que no ha podido ser digeridos antes en el estómago o el intestino delgado.

Produce vitaminas como algunas del complejo B y la vitamina K.

Ayuda a combatir las agresiones de otros microorganismos, manteniendo la integridad de la mucosa.

Tiene un papel muy importante en la fortaleza de nuestro sistema inmune.

Puede prevenir enfermedades

Así nuestra microbiota va a ser clave en el desarrollo y prevención de enfermedades como:

  • Obesidad.
  • Diabetes tipo 1 y 2.
  • Síndrome metabólico.
  • Enfermedad inflamatoria intestinal (EII).
  • Colon irritable.
  • Celiaquía.
  • Intolerancias y malabsorción.

Aunque las funciones de la microbiota son para todos las mismas, su composición varía de unos individuos a otros, de manera que podemos decir que es única para cada individuo, es como nuestro carnet de identidad, de hecho podemos decir que solo tenemos en común un tercio de nuestra microbiota.

Así alteras la microbiota

La salud y composición de la microbiota puede verse alterada por distintas variantes como pueden ser:

  • El tipo de alimentación.
  • La edad.
  • Las infecciones.
  • El consumo de antibióticos.
  • Hábitos poco saludables.
  • Algunas patologías.

Y a su vez estas alteraciones provocarán:

  • Estreñimiento.
  • Diarrea.
  • Debilidad del sistema inmune.
  • Distensión abdominal.

Sin duda no debemos descuidar la salud de nuestra microbiota. Un estilo de vida saludable en el que incluyamos la práctica de ejercicio físico, una buena alimentación, el descanso y alejarnos de hábitos tóxicos como el tabaco, alcohol y otras sustancias, nos ayudará a mantener una microbiota saludable.

Y como la alimentación es lo mío, te espero en el próximo artículo de «Aula de nutrición» en el que te contaré de alimentos son los más adecuados para fomentar la salud de tu flora intestinal y así pasaremos de la teoría a la práctica.

Te espero el martes que viene.

Elisa Escorihuela Navarro
Dietista – Nutricionista
Farmacéutica

Otros artículos de Elisa Escorihuela y Aula de nutrición

Nutrición Elisa Escorihuelael

Post más recientes