ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Aula de nutrición por Elisa Escorihuela

El electrodoméstico que nos ayuda con la dieta

El horno puede ser nuestro aliado para cuidar la alimentación

Elisa Escorihuelael

Como nutricionista, me encanta escribir de temas de nutrición, propiedades de alimentos y, cómo no, de la mejor manera de evitar ciertas enfermedades o sintomatología a través de una alimentación adecuada. Pero poco hablamos de cómo las técnicas de cocción o como un simple electrodoméstico puede ponernos más fácil esto de ‘comer más saludable’. Y es que el horno puede ser un gran aliado a la hora de ponernos manos a la obra, ya que nos permite hacer preparaciones más ligeras y darles ese toque especial que tienen los alimentos cuando los horneamos.

¿Por qué sabe todo tan rico al horno?

Seguramente habrás notado ese olor tan especial cuando horneas pan, carne o verduras, y tiene su razón. Esto es debido a la reacción de Maillard, que aporta ese color y aroma característicos a los alimentos horneados. Y ese quizás sea su único ‘pero’, porque durante este proceso se deforman moléculas cíclicas y policíclicas, como la acrilamida, que pueden ser cancerígenas si las consumimos habitualmente o en cantidad. Así que siempre mejor que quede dorado y no permitir que se haga demasiado tostado.

En cuanto a sus beneficios, podemos destacar que el horneado nos permite realizar cocciones en las que no es necesario añadir mucho aceite y de esta manera hacer preparaciones más ligeras y saludablesAdemás ya sabes que durante los procesos de cocción de los alimentos se suelen perder algunas vitaminas y antioxidantes, siendo el horneado de las técnicas de cocina en la que menos nutrientes se pierden.

Hacer los alimentos al horno nos permite estar haciendo otra cosa al mismo tiempo, ya que no hay necesidad de estar pendiente de la comida y ya sabes que el tiempo es oro.

Hoy en día, con la gran subida de precios en la electricidad hace que sintamos terror solo de encenderlo, pero una buena alternativa es que si vas a encenderlo, no lo utilices para hacer una sola preparación, sino que puedes plantearte 3 o 4 comidas distintas y de esta manera aprovechar la energía.

Y aunque yo no soy una gran amante de cocinar al microondas (porque no sé utilizarlo bien, he de reconocerlo), también puede ser un excelente recurso cuando tenemos prisa, ya que nos permite hacer los alimentos en un tiempo récord. No le tengas miedo, no es perjudicial para la salud. Las ondas lo único que hacen es provocar movimientos en las moléculas de agua del alimento que hacen que aumente la temperatura.

Pronto tendré que hacer una revisión de las famosas freidoras de aire que tan de moda se han puesto. ¿Tienes una? Me encantaría saber tu opinión.

 

Elisa Escorihuela Navarro

Nutricionista y Farmacéutica 

 

Otros temas que puede interesarte:

Cómo prevenir un trastorno de la conducta alimentaria en la familia 

Diez ‘snacks’, tentempiés o piscolabis ricos en proteínas

La pasta baja en carbohidratos: un trampantojo que sirve para un antojo

Cómo mejorar la digestión de las legumbres

Nutrición

Tags

Elisa Escorihuelael

Post más recientes