Giuseppe Tringali el 14 jun, 2019 Hoy hablamos de «El fusilamiento de Torrijos», del que la experta, Raquel Sáez, nos cuenta lo siguiente: Fue durante el mandato, en 1868, de Antonio Gisbert en la dirección del Museo del Prado cuando se nacionalizaron las colecciones reales, convirtiendo el Prado en Museo Nacional de Pintura y Escultura. En este mismo año, comienza el Sexenio Revolucionario (1868-1874) de la mano del almirante Topete en Cádiz. Rápidamente ocasionó el resto de las sublevaciones populares haciendo que Isabel II huyera a Francia. Este logro hizo que se conociera como “Revolución Gloriosa” La obra con la que el director del museo muestra un hecho histórico como el del Fusilamiento de Torrijos y sus compañeros en las playas de Málaga (1886) recalca la importancia de este suceso histórico. Torrijos militar y político español luchó contra el absolutismo que Fernando VII quería imponer. Tal es así, que durante el Trienio Liberal (1820-1823) preparó el conocido pronunciamiento de Torrijos desde su exilio en Inglaterra. Cuando desembarca en las playas de Málaga, González Moreno que había prometido darle su apoyo, lo traiciona. Quedan apresados por las tropas absolutistas, y a los pocos días fusilado junto a sus compañeros por la espalda. Como se ve en la obra, con las manos atadas y vendas en los ojos, detrás de ellos el pelotón espera la orden, mientras que el primer plano anuncia lo que va a suceder, de forma inminente a los protagonistas La pintura de historia triunfa durante esta época. Es el género grandilocuente, destinado a ilustrar los hechos históricos. Por tanto, no es de extrañar, que fuera la primera que encargó el Estado al Museo, el gabinete liberal de Práxedes Mateo Sagasta y la convirtiera en un elemento simbólico de la construcción de la nación española, resaltando la perspectiva de la defensa de la libertad. Es la única obra de historia encargada por el Estado con destino al Museo Nacional del Prado y que para conmemorar el 150 aniversario de este hecho entra en el marco de la celebración del Bicentenario de El Prado Obras de Arte Comentarios Giuseppe Tringali el 14 jun, 2019