ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs ABCNClase por ABCnClase

Varios árbitros de ECM, héroes frente al coronavirus

Varios árbitros de ECM, héroes frente al coronavirus
Alfonso de Lorenzo, árbitro de fútbol sala, en el hospital
ABCnClase el

La terrible situación vivida en las últimas semanas por el coronavirus ha generado una corriente de agradecimiento hacia todos los colectivos que arriesgan su salud para mantener el bienestar del resto. El ejemplo más claro es el del personal sanitario. Son varios los árbitros de los Juegos Deportivos de Escuelas Católicas de Madrid que dedican su vida profesional al ámbito de la salud. Con este reportaje hemos querido rendirles un pequeño homenaje y, a la vez, conocer de primera mano cómo lo están viviendo.

Alfonso de Lorenzo es árbitro de fútbol sala desde hace tres temporadas y trabaja como enfermero de UCI en el Hospital Gregorio Marañón. Reconoce que para él esta situación es muy dura, diferente a todo lo que ha vivido hasta ahora. “La carga de trabajo es abismal, hay una demanda de cuidados muy alta. Estamos desbordados, cada día abren más camas dentro del hospital. No está siendo nada fácil”, se sincera. “El trabajo consiste en vigilancia constante, realizar los cuidados del tubo del respirador, curar heridas, sacar analíticas, administrar medicación, aseo, hidratación…”, relata Alfonso.

Nuestro árbitro reconoce que se ha independizado voluntariamente de su familia. “Nos exponemos al virus y nos jugamos nuestra vida y la de nuestros seres queridos. No es fácil pero es nuestro trabajo”. Para él, la clave para sentirse animado reside en amar lo que hace y querer ayudar siempre que pueda. “Hay días en los que me encuentro derrotado física y mentalmente, pero hay gente que nos necesita y no es momento de bajar los brazos”, asegura. Aunque ahora no es momento de pensar en ello, Alfonso reconoce que echa de menos el arbitraje. “Esa sensación de despertarte el sábado por la mañana con una sonrisa para ir a pitar nunca se olvida. Ojalá pronto pueda hacer sonar mi silbato”, afirma. “Esta entrevista se la quiero dedicar al abuelo de mi pareja, D. Jesús, gran amante del deporte, que nos dejó y que ahora nos cuida desde el cielo”, cuenta Alfonso.

Relataba también Alfonso que el personal sanitario se ve reducido por diferentes circunstancias, ya que están tremendamente expuestos al virus. Sandra Grande, una de las árbitras más veteranas del baloncesto escolar, y Delegada Técnica Nacional de los Juegos EMDE cada verano, nos cuenta su experiencia desde casa, tras unas semanas de trabajo muy duras con los pacientes. “Era todo nuevo para nosotros: aprender a vestirte y desvestirte en orden para no contagiarte, te quitan a tus pacientes de siempre, entramos con gorro, mascarilla, bata… Es una situación extraña”, cuenta.

Sandra Grande, en los Juegos EMDE como DTN de baloncesto

Para Sandra, lo más complicado era animar a los pacientes. “Al atenderles intentaba hablar un poco con ellos, pues se sentían solos, como abandonados, pero yo les contaba que era por su bien y por el nuestro. Al no poder ver a sus familiares, mis compañeros y yo intentábamos que les trajesen alguna pertenencia o sus útiles de aseo, hemos pretendido animarles como fuera”, relata Sandra. Por otro lado, como Alfonso, se muestra muy vehemente con la clave para reducir los contagios. “Le pido a la gente que por favor se quede en casa y no use como excusa para salir lo de ir a comprar o a sacar al perro. Si no hacemos caso van a aumentar más los contagios”, asegura.

Para Sandra, el arbitraje es algo muy importante. “Es mi vida, me encanta, lo disfruto. Lo echo de menos tanto como ir a trabajar. Me encanta arbitrar, levantarme cada sábado, saludar a los niños… Por eso llevo tantos años haciéndolo. Dejé de jugar pero esto no lo dejaré jamás”, sentencia.

Son solo dos ejemplos de árbitros que profesionalmente y personalmente están viviendo muy cerca de la actualidad. Aparte de haber dejado de lado su pasión por el arbitraje, debido al parón acontecido en las diferentes competiciones deportivas, ellos tienen ahora una labor mucho más importante, la de cuidar a los demás. Con personas como ellos, y como otros árbitros de ECM como Jorge Carretero o Chema Sanz, sanitarios que no han podido atender a la entrevista por motivos laborales, y por tantos otros que siguen al pie del cañón estos días, el colectivo arbitral de ECM demuestra su buen nivel arbitral pero sobre todo su enorme calidad humana. Hagamos caso, cumplamos con las recomendaciones, quedémonos en casa, y enseguida estaremos disfrutando del deporte, como ellos, en su caso, disfrutan del arbitraje.

Otros temas
ABCnClase el

Entradas más recientes