ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs ABCNClase por ABCnClase

Solo para futuros actores y escritores

Pilar Quijada el

Si te gusta escribir o crees que tu futuro está sobre un escenario, ahora tienes oportunidad de demostrarlo. Si estás en 2º de la ESO, ya te puedes inscribir en el concurso literario de relato corto y video-relato. Para los futuros actores, los premios Buero de teatro joven darán la oportunidad a estudiantes que tengan entre 14 y 21 años de representar su obra en un teatro del Centro Dramático Nacional de Madrid, si son elegidos finalistas. ¿A qué esperas?

El concurso de relato corto y video-relato va dirigido a alumnos de 2º de la ESO que quiera demostrar sus dotes literarias. En este concurso literario, el más longevo de España, han participado más de 10 millones de estudiantes desde 1961. El plazo de inscripción para la nueva edición finaliza el 15 de marzo (en Sevilla el plazo se adelanta al 28 de febrero). Después los nuevos aspirantes realizarán una prueba escrita en su propia provincia en la que tendrán que demostrar su talento literario.

Un jurado de especialistas elegirá a un finalista por cada Comunidad Autónoma, en total 17. El premio para los 17 finalistas estatales y sus profesores consiste en un viaje literario y un regalo tecnológico de última generación para el Centro Escolar al que pertenecen destinado a uso educativo. Entre los 17 seleccionados en esta fase, el jurado elegirá los seis mejores relatos que obtendrán un curso de escritura creativa en el que tendrán la oportunidad de mejorar su propio relato.

En el mes de septiembre, entre los seis alumnos seleccionados,  un jurado formado por escritores, autoridades académicas y periodistas del máximo relieve, elegirá los tres mejores relatos. Los autores de estos tres  relatos tendrán finalmente la posibilidad de realizar un segundo curso de escritura creativa On Line.

Video-relato

Si piensas que una imagen vale más que mil palabras, también puedes contar tu relato en vídeo. Los alumnos que quieran participar podrán presentar sus propuestas hasta el 15 de mayo, también de la mano de su profesor, y así optar a conseguir una cámara de video. El reto del premio consiste en grabar con una cámara de video digital o Webcams, cámara de fotos digitales o teléfonos móviles con cámara un Video-Relato con una duración mínima de cuatro segundos y una máxima de 60 segundos.

El vídeo-relato de esta edición ha de ser un “Remake” de la escena de una película elegida libremente y podrá presentarse en cualquiera de las lenguas oficiales de España.

Tanto los participantes del Premio de Relato Corto como aquellos que opten por las nuevas tecnologías, pueden acceder a la web concursojovenestalentos.cocacola.es, donde es posible consultar sencillos trucos y recursos que ayudarán a que cualquier estudiante pueda convertirse en un buen escritor y/o narrador audiovisual.

Ambas convocatorias están organizadas por la Fundación Coca-Cola, donde puedes entrar para ver detalladamente las bases e inscribirte.

Futuros actores

Los Premios Buero de Teatro Joven de la Fundación Coca-Cola Juan Manuel Sáinz de Vicuña y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte abren la convocatoria de la nueva edición. El certamen nacional está dirigido a jóvenes entre 14 y 21 años de centros escolares y no escolares (asociaciones, escuelas de teatro…) que, en esta ocasión, tendrán la oportunidad de disfrutar de una edición muy especial cargada de sorpresas con motivo del décimo aniversario de los premios.

Los grupos teatrales tienen de plazo hasta el 15 de abril de 2013 para inscribirse. Más de 30.000 los jóvenes han participado en este concurso desde su creación hace diez años. El objetivo del certamen ha sido siempre dar la oportunidad a los jóvenes de desarrollar su faceta más artística y creativa a través de las artes escénicas.

Los interesados en participar deberán rellenar el formulario de inscripción en la web www.fundacioncocacola.com. El grupo tendrá que enviar un video con el montaje o montajes presentados a concurso (se realizará una inscripción por cada montaje teatral), bien on-line o bien por correo ordinario. La duración del montaje será de entre 45 y 120 minutos y el grupo podrá elegir libremente el texto aunque se dará valor especial a aquellos montajes que partan de textos de creación propia o de autores españoles contemporáneos.

Otros temas
Pilar Quijada el

Entradas más recientes