Hemos sobrepasado las tres semanas de cuarentena. El ritmo de trabajo desde casa y las tareas escolares a distancia mantienen a las familias ocupadas, aunque el confinamiento y las vacaciones de Semana Santa dejan bastante tiempo para el entretenimiento. Música, series, lectura, videojuegos, deporte… La oferta para mantenerse activo con diferentes propuestas es elevada.
Por eso, hoy recomendamos seis películas sobre deporte para ver estos días. Las hemos escogido por su mensaje que trasciende lo deportivo, pues como suele ocurrir muchas veces, el deporte es fuente de inspiración de conductas, modelos o valores. Familias, niños, jóvenes, entrenadores, coordinadores, árbitros… Esperamos que os sean útiles estas recomendaciones.
La primera que no podía faltar en esta lista es ‘Campeones’. Aunque debería ser obligatoria para los equipos de base, si aún no la has visto, estos días son un momento ideal. De ella aprendemos valores como el respeto, la empatía, la superación, el sentido del humor, el esfuerzo… Narra la vida de un equipo de baloncesto de personas con diferentes discapacidades intelectuales, que se esfuerzan por disfrutar del deporte y por demostrar que las diferencias deben ser aceptadas para el enriquecimiento de las personas.
Otra película con un gran mensaje para trabajar sobre los valores del deporte es ‘Invictus’. Este film narra la trayectoria de Nelson Mandela, primer presidente de Sudáfrica escogido democráticamente, en su intento por unir a todo el país y acabar con el racismo. Para ello, es fundamental la figura del capitán del equipo nacional de rugby, François Pienaar. Así, a través del deporte, todo un país se unió con el respeto como bandera, por lo que se puede visionar esta película para aprender sobre la importancia del deporte en la sociedad.
Del 2005 es la siguiente película propuesta para trabajar el valor de la disciplina y el esfuerzo. Se trata de ‘Coach Carter’. En ella, un entrenador americano de baloncesto que logra que un grupo de jugadores superen todo tipo de adversidades y mejoren su rendimiento académico. Es una historia que crea un debate en torno a las formas empleadas por el entrenador, así como al propio sistema educativo, por lo que es ideal para reflexionar y ver la importancia de la educación combinada con el deporte.
La película ‘¡A ganar!’ cuenta la historia de un equipo de voleibol que se repone del fallecimiento de una de sus jugadoras, por lo que el equipo vive momentos complicados. Escogida por la XVI Semana del Cine Espiritual de Escuelas Católicas de Madrid, en ella se ve cómo a través del deporte las jugadoras logran recobrar el ánimo, gracias también a la figura de la entrenadora y del padre de la jugadora fallecida. Sin duda, una gran película para visionar estos días.
La penúltima película que recomendamos es ‘Carros de fuego’. Se trata de la historia real de dos velocistas que entrenan para representar al equipo británico en los Juegos Olímpicos de París de 1924. Lo peculiar de la historia es que son de clases sociales muy distintas, pues Harold Abrahams es judío, mientras que Eric Liddell es un atleta de origen escocés. El mensaje que deja la película es el del sacrificio, el respeto, el trato cordial, la lucha por los ideales deportivos… Una película para disfrutarla sabiendo que cuenta historias que ocurrieron de verdad.
Por último, queremos recomendar la película ‘Billy Elliot’, ya que si bien no es estrictamente de deporte, esta refleja la lucha del protagonista por dedicar su vida al ballet, frente a la familia que quiere convertirle en un boxeador. El cambio de actitud que logra en su familia con sus tesón y dedicación es un elemento a observar para inculcar a los pequeños deportistas la importancia de luchar por sueños propios, nunca impuestos por otros.
Esperamos que estas recomendaciones sean de vuestro agrado, que las disfrutéis e incluso que os animéis a hacernos llegar las vuestras. Hay infinidad de películas que transmiten valores interesantes para trabajar, educar y reflexionar aun estando en cuarentena. Os animamos a buscar las más adecuadas para cada edad y cada etapa.
Otros temas