Este fin de semana se celebraron las sesiones teóricas de los cursos de formación de árbitros de futsal y voleibol de los XXX Juegos Deportivos de Escuelas Católicas de Madrid (ECM). Las sesiones comenzaron con la revisión de normativa administrativa desde las 17 hasta las 20 horas del viernes.
Luego, en aulas paralelas, Pablo González del Corral, entrenador de nivel III y trabajador del departamento de deportes de Escuelas Católicas Sevilla, y Javier Esteban, exárbitro de Primera División y homónimo del anterior en ECM, desgranaron los reglamentos de vóley y fútbol sala respectivamente.
Esta revisión duró desde el sábado a las 9 hasta el domingo a las 18 horas, un total de diecisiete horas lectivas, descontados ya los descansos, las cuales no supondrán la admisión definitiva de los aspirantes, ya que estos deberán aprobar un exigente examen, asistir a una sesión práctica el 20 de octubre en el colegio Vedruna de Mirasierra y presenciar tres partidos de cualquiera de las dos máximas categorías de cada disciplina deportiva, donde los árbitros noveles podrán consultar sus dudas a los más experimentados de sus colegas.
Este mismo formato lo replicarán los candidatos a “trencillas” de baloncesto durante el fin de semana del 7, 8 y 9 de septiembre, curso para el que todavía quedan plazas libres para el que quiera inscribirse aún, pues, como son gratuitos, se llenan rápidamente. “No obstante, aunque sean gratuitos, desde el momento en el que pisan la sede de ECM los árbitros deben tener conciencia de dónde se encuentran y qué valores y modales conlleva el sumarse a este campeonato. Para ello les hacemos traer un kilo o más de comida seca para el Banco de Alimentos o Cáritas a fin de que interioricen que esto es distinto, que hay que saber arbitrar, pero también hay que transmitir una imagen y unos valores a los niños que participan aquí”, coordinador de árbitros de ECM y profesor del curso de baloncesto.
“En total esperamos más de 200 candidatos, entre los tres deportes, que optarán a obtener el título que les habilite para seguir pitando, en el caso de los veteranos, o a incorporarse a la plantilla en las categorías más bajas, en el caso de los debutantes, salvo que estos acrediten una experiencia dilatada en campeonatos federados. En ese caso también podrán optar a dirigir encuentros en las categorías altas”, estima Javier Rivero, encargado de calendarios y clasificaciones de los Juegos ECM.
En definitiva, unas sesiones intensas donde los árbitros empezaron a conocer la dureza de su oficio, a percibir que no es fácil el hacerse árbitro y menos será el mantenerse semana tras semana bajo la presión a la que por desgracia están sometidas estas personas que dedican buena parte de su fin de semana a una tarea que debiéramos hacerles lo más grata posible entre organizadores, entrenadores, jugadores y, muy especialmente, público, pues no somos parte de una competición de barrio, sin desmerecer a estas, sino de unos Juegos Deportivos de ECM que conmemoran este curso su 30 aniversario y que se deben seguir distinguiendo por su carácter formativo, además de deportivo.
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL DE ECM
Otros temas