ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs ABCNClase por ABCnClase

Mater Immaculata, primer campeón de los Juegos EMDE infantiles 2019

Otro día de emociones fuertes el que nos han regalado los equipos en Torremolinos

Mater Immaculata, primer campeón de los Juegos EMDE infantiles 2019
Cristina Garrido
ABCnClase el

La antesala de las finales y la clausura del campeonato infantil de los Juegos EMDE 2019 no podía haber dejado el listón más alto. El penúltimo día del segundo campeonato de Torremolinos tuvo de todo: prórrogas, tandas de penaltis, partidos a cinco sets, equipos arriesgándolo todo e incluso una final, la de fútbol sala femenino, la cual otorgó el primer campeón de los Juegos EMDE infantiles. La final de la modalidad la disputaban las madrileñas de Mater Immaculata y el combinado local, Torremolinos FS. El título de campeonas se lo llevaron finalmente las madrileñas por un apretado 2-1, que refleja el buen nivel de los equipos participantes. El bronce es para Vedruna Escuelas Inter, que venció a Claret en el duelo madrileño por la tercera plaza por 4-2. Ambos equipos pusieron la guinda a un gran campeonato.

El resto del día, el plato fuerte han sido las semifinales. Desde primera hora, el Palacio San Miguel ha vivido las interesantes eliminatorias que daban acceso a las finales del día 24. En baloncesto masculino, los afortunados serán el San Agustín de Valladolid y el Claret “A” de Las Palmas. Los vallisoletanos se impusieron por diez puntos (50-60) al Virgen de Mirasierra de Madrid, mientras que el Claret “A” eliminó a otro equipo de la capital, el San Patricio Soto, por un resultado algo más amplio, 32-55.

El partido por el bronce entre los dos madrileños con el que se cerró la tarde acabó con un apretado 47-45 para los de Mirasierra. El quinto puesto es para Salesianos San Bartolomé (Málaga), tras vencer al Claret “B” de Las Palmas por 43-58 en la jornada matutina y al Safaur sevillano (56-66) por la tarde. El Claret “B” es octavo, tras perder ante Virgen del Carmen de Córdoba por 63-38. El noveno puesto se lo queda Dominicas Vistabella (Tenerife), tras vencer a Maristas San Fernando (Sevilla), mientras que el undécimo es para Ntra. Sra. Prado (Ciudad Real) y el duodécimo para Los Olivos (Málaga).

En baloncesto femenino la final ha quedado decidida tras dos partidos de infarto. Virgen del Carmen, de Córdoba, y Claret, de Las Palmas, disputarán el partido final por el título. Las cordobesas se llevaron el partido ante las Teresianas de Málaga por un ajustado 57-63, mientras que el Claret de Las Palmas necesitó de una prórroga para eliminar al colegio Corazonistas de Valladolid. Tras el 37-37 con el que se llegó al tiempo reglamentario, el parcial fue favorable a las de Las Palmas, que se llevaron el partido por un marcador final de 44-39. Tras el partido, Ana Kelly, capitana del combinado claretiano, afirmaba que la clave fue “el triple final” que anotó una de sus compañeras. “Estamos contentas porque hemos jugado bien, intentándolo hasta el final”, relataba. La número 62 del Claret prevé que la final será “un partido duro”, pero pase lo que pase mañana recomienda los Juegos EMDE porque “se conoce a gente y la convivencia está muy bien”, asegura.

Ana Kelly con el equipo de Claret

El resto de la jornada femenina ha concluido con la disputa de la medalla de bronce, que queda concedida a Corazonistas tras la victoria sobre Teresianas por 46-50 después de necesitarse otra prórroga. Las vallisoletanas no solo se quitan la ‘espinita’ del partido de la mañana, sino que dejaron la anécdota especial del día al cantar ‘¡EMDE, EMDE!’ junto a sus rivales al acabar el partido. En quinta posición se clasifican las jugadoras de Ntra. Sra. Prado de Ciudad de Real, ya que tras caer en cuartos han sumado dos victorias en el día de hoy, frente a La Asunción de Málaga y al Jesús Maestro de Madrid. Precisamente las madrileñas finalizan su participación en octava posición tras caer 19-32 ante Ntra. Sra. Buen Consejo de La Laguna, que concluye séptimo. Por último, los dos duelos entre Madrid y Sevilla que se disputaban simultáneamente al mediodía, cayeron del lado de B.V.M. Irlandesas y Calasancio ante Safaur y Montaigne, por lo que los madrileños clasifican 9º y 11º respectivamente.

La emoción en el Palacio San Miguel también estuvo presente en la pista central. El voleibol volvió a estar a la altura de las expectativas con dos grandes partidos de semifinales. Saint Louis des Français se impuso a Ntra. Sra. Nieves en el duelo madrileño por tres sets a cero y jugará mañana la final. Cristina Garrido, capitana del equipo del colegio francés, reveló sus impresiones tras el choque. “Tenemos que aprovechar, porque una final es algo que se vive pocas veces”, se sincera. Para Cristina es su segunda ocasión en los Juegos EMDE. La ‘14’ del San Luis reconoce estar “disfrutando aún más” que el año anterior. “Lo estamos dando todo. El voleibol es mi hobby y me encanta jugar”, sentencia.

Por otro lado, el duelo claretiano entre las chicas de Sevilla y Las Palmas se fue hasta el quinto set, donde fue el Claret de Las Palmas quien se hizo con la quinta manga (3-2). También necesitó llegar al quinto set el partido por el séptimo puesto, entre las madrileñas de B.V.M. Irlandesas y las de Obispo Perelló, que cayó del lado de las primeras. Además, el Claret “B” de Las Palmas venció a Ntra. Sra. Nieves “B” de Madrid en la pugna por el noveno puesto, y las sevillanas de Alberto Durero se impusieron a las madrileñas de Santa Ana y San Rafael por 1-3 en la disputa del quinto lugar. El partido con el que concluyó la actividad en el Palacio San Miguel dirimió el bronce a favor del Claret sevillano con un marcador de 3-1 sobre Ntra. Sra. Nieves “A”.

En fútbol 11 se disputaron simultáneamente ambas semifinales, tanto en el Pozuelo II, lugar habitual de la competición, como en el Ciudad de Torremolinos, de hierba natural. Ambas semifinales, tanto la que enfrentaba a los dos Claret (Sevilla y Las Palmas) como la que medía al Tabladilla y al Europa, se decidieron en la tanda de penaltis. Desde los once metros, el colegio Tabladilla vencía 7-6 en la tanda, tras llegar al final del partido sin goles. El duelo claretiano acabó en empate a uno, mientras que desde los once metros el ganador fue el Claret de Sevilla por 3-4. El bronce fue a parar al Claret de Las Palmas, tras su victoria por 0-3 ante el Europa. En el grupo por el quinto lugar, el Claret “B” de Las Palmas ganó 2-4 al B.V.M. BAMI de Sevilla y 0-3 a Saint Louis des Français, por lo que concluyen en quinta posición.

Por último, en fútbol sala masculino la final quedó configurada ayer, por lo que hoy se han terminado de decidir los puestos del tercero al duodécimo. Además de Gamarra y Spínola, cuyo orden aún se desconoce, el podio junto a los malagueños lo completa el Vedruna, que se llevó el duelo sevillano ante B.V.M. BAMI por 2-3. El quinto se lo adjudica Dominicas Vistabella (Tenerife), tras vencer 3-4 al St. George de Málaga, mientras que séptimo será el colegio Salesianos Gárate tras imponerse por 4-2 al Claret de Madrid. Otros dos madrileños, Mater Immaculata y Santa Ana y San Rafael, vencieron en los partidos de la mañana, y se clasifican como noveno y undécimo respectivamente.

Iván Hernández

Otros temas
ABCnClase el

Entradas más recientes