ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs ABCNClase por ABCnClase

Oro y bronce para el baloncesto en los Juegos FISEC 2014

Oro y bronce para el baloncesto en los Juegos FISEC 2014
ABCnClase el

Después de un fin de semana con mucho deporte, lleno de emociones diversas entre la euforia de ganar un partido, la tristeza de asumir una derrota o la esperanza de alcanzar el podio, la 66ª edición de los Juegos de la Federación Internacional del Deporte de la Enseñanza Católica (FISEC) alcanzó su último día de celebración echando el cierre de esta temporada con la Ceremonia de Clausura y la entrega de trofeos “Fair Play”.

Cinco días de competición, educación en valores e intercambio cultural, durante los cuales jóvenes de 15 nacionalidades distintas aprovecharon la oportunidad de practicar su deporte favorito, afianzar lazos de amistad, vivir experiencias fuera del entorno familiar y disfrutar de un campeonato a nivel internacional.

Resumen clasificatorio

Tras los primeros partidos del campeonato, el equipo de baloncesto femenino, Virgen del Carmen, arrancó el fin de semana con una victoria apretada y emocionante ante el equipo France FSCF (34 – 33). Desafortunadamente, poco después el oro se les escapó de las manos al caer frente a Bélgica (20 – 53) y las opciones el bronce se desvanecieron en la cancha frente al equipo francés (34 – 44).

Por el contrario, el equipo de Regina Mundi continúo con la suerte de su lado y venció al equipo anfitrión, Austria Sportunion (57 – 24), asegurándose el pase a la final. El objetivo de vencer a Bélgica y alzar la copa de campeonas estaba cada vez más cerca. En el primer encuentro entre ambos países, España perdió con un resultado, 27 – 61, poco alentador. Sin embargo, las jugadoras de Regina Mundi, lejos de abandonar su objetivo, subirse a lo más alto del podio, encontraron la forma de superar la derrota anterior. De nuevo frente a Bélgica sobre el terreno de juego, en la gran final, mejoraron su juego hasta alcanzar el oro en un partido fabuloso donde las granadinas estuvieron por delante en todo momento (56 – 41).

En el caso de la categoría masculina, los jugadores de San Patricio pasaron un viernes difícil a causa de dos derrotas consecutivas, Italia 2 (26 – 67) y Bélgica (34 – 55). Los chicos de Javier Carpio, con la moral tocada, terminaron el día con la esperanza de hacerse un hueco entre el 5º y el 8º puesto. Los siguientes adversarios, Italia 1, también restaron fuerza al equipo de San Patricio (56 – 37); afortunadamente, tras el esfuerzo y la constancia, llegó el triunfo frente a Portugal (43 – 40) colocando a los madrileños en el séptimo lugar de la clasificación con un comportamiento en campo de medalla dorada.

El otro equipo español, Claret Las Palmas, ganó a Portugal por dos puntos de diferencia (41 – 39) haciéndose un hueco en la semifinal. El enfrentamiento con Bélgica dejó a los “claretianos” fuera de la vista del oro (53 – 36) y con opciones al podio. Finalmente, el trabajo duro dio sus frutos y la victoria sobre Italy 2 (57 – 51) colocó al equipo en el puesto de tercer clasificado, medalla de bronce.

Los chicos de fútbol sala de St. George se enfrentaron a Francia en la mañana del viernes por un puesto en la semifinal. El buen trabajo defensivo con apoyos y un portero seguro tuvo como recompensa el empate, 3 – 3, a dieciséis minutos de final del encuentro. Poco antes de terminar, el jugador español, Javier Duarte, adelantó a su equipo en el marcador y tras el quinto gol España se metió en semifinales.

La seminfinal entre Brasil 2 y España fue un partido complicado donde St. George perdió por siete goles en contra y uno a favor. Desgraciadamente, ambas semifinales de fútbol sala estuvieron protagonizadas por pequeñas contiendas poco deportivas que nublaron la calidad del juego como, por ejemplo, las expulsiones del entrenador portugués, Diogo, y el jugador español, Nick De Domingo, por doble amarilla. Ausencias importantes en el partido que enfrentó a ambos países por la lucha del tercer puesto en el podio y que terminó con la victoria de Portugal por 7 – 5.

En cuanto a la participación de San Patricio en la modalidad de atletismo cabe destacar la actuación del atleta Álvaro Hermoso, quién se clasificó para la final de 800 m., superó su marca personal y se colocó en el sexto puesto de la clasificación final; y el infortunio sufrido por Teresa Higgings, una pequeña conmoción por un golpe en la cara cuando intentaba batir su marcar personal en el salto de altura (1´40 m.).

Con este resumen deportivo se despiden los Juegos FISEC 2014 concluyendo con éxito otra experiencia deportiva más de Escuelas Católicas. Los campeones y subcampeones de la categoría cadete del pasado mes de junio en los Juegos Nacionales Escolares EMDE podrán apuntarse a la siguiente edición cuya celebración tendrá lugar en Malta. Mientras tanto, un pequeño descanso veraniego antes de que comience la temporada 2014 – 2015.

 

perdió por siete goles en contra y uno a favor
vivieron cinco días de competición, educación en valores e intercambio cultural, conviviendo con jóvenes de 15 nacionalidades distintas

 

Otros temas

ABCnClase el

Entradas más recientes