ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs ABCNClase por ABCnClase

“La principal razón de apostar por ECM es la pedagogía de la competición”

“La principal razón de apostar por ECM es la pedagogía de la competición”
ABCnClase el

Hoy tenemos el gusto de poder entrevistar a Adolfo García, coordinador deportivo del colegio Santa Salesianos Atocha.

  1. Hola Adolfo, lo primero de todo y a modo de introducción háblame un poco de ti. ¿Ejerces como profesor?, ¿En qué materia?, ¿Qué aficiones tienes?, etc.

Buenos días Javier, pues actualmente trabajo en este mismo Colegio como Maestro de Educación Primaria. Concretamente, este año, estoy a cargo de una tutoría de primer curso. Como ya sabes, la polivalencia de un profesor en esta etapa tiene que ser amplia, pero este año llevo a cabo asignaturas muy bonitas para niños que están empezando una nueva sección: matemáticas, lengua, religión y sociales.

Mi tiempo libre la verdad que es escaso, pero siempre que puedo acudo a los entrenamientos correspondientes de mis dos equipos de baloncesto y además, disfruto como animador del Centro Juvenil Atocha. Este año en un grupo de chicas y chicos de 14 años.

Además de todo esto, suelo practicar otros deportes, como pueden ser la natación, la escalada, rutas de alta montaña…etc. Y todo lo que se me ocurra para mantenerme un poco en forma. Considero que es una suerte, siendo Coordinador de Deportes, dar ejemplo con algo tan gratificante y fácil de llevar a cabo como es la práctica deportiva.

  1. Ahora me gustaría que me hablarás un poco del colegio. ¿De qué congregación sois? ¿Cuántos años tiene el colegio? ¿Hay algún religioso dando clase y si es así en que asignatura? ¿Cuántos alumnos hay actualmente en el centro? ¿Qué niveles hay y cuantas líneas por nivel?

Pues nuestro tenemos la suerte de pertenecer a la Congregación Salesiana. Es un lujo poder vivir desde todas las extremidades del colegio el espíritu de Don Bosco, que además impulsa y da sentido a todo lo que hacemos en nuestra casa.

El Colegio lleva en funcionamiento desde 1901. Es un verdadero placer  haber formado parte de los más de 117 cursos, que a  día de hoy, siguen otorgando a nuestro Centro el prestigio que se merece.

Es muy común ver Salesianos en cualquier parte del centro. Desde la congregación se cuida mucho la presencia, es por esto, que siempre podemos disfrutar de ellos en el patio, en las celebraciones y sobretodo, en el aula. Las asignaturas que imparten son muy variadas, también depende de la formación académica de la que dispongan, pero algunas de ellas pueden ser religión, historia, física y química…etc.

Actualmente contamos con alrededor de 2500 alumnos repartidos en todas nuestras secciones de infantil (3 líneas), primaria (3 líneas), secundaria (4 líneas), bachillerato (7 líneas) y formación personal (básica, grado medio y superior). Además de esto, también se imparten cursos de formación orientados a los directivos, técnicos y trabajadores de empresas y organizaciones.

  1. ¿Cuántos años llevas como coordinador del centro? ¿Cómo surgió esta oportunidad? ¿Coordinas todos los deportes?

Este es mi segundo año como coordinador en el centro. La oportunidad surgió quizá por estar en el sitio correcto en el momento preciso. El antiguo responsable se vio obligado a dejar el puesto por incompatibilidad de horarios y coincidió que en el curso previo entre como docente en el claustro de primaria.

Actualmente coordino todos los deportes. Tenemos una gran oferta deportiva en la que se encuentran deportes como gimnasia rítmica, multideporte (enfocado para alumnos de infantil y primeros cursos de primaria), baloncesto, balonmano, vóleibol y fútbol sala.

  1. ¿Y cuántos años lleva el colegio Salesianos Atocha participando en los Juegos Deportivos de Escuelas Católicas de Madrid? ¿Están todos los equipos participando? Si no están todos los equipos participando en los Juegos Deportivos de Escuelas Católicas de Madrid, dime ¿en que otra competición participáis y por qué?

Pues lleva participando desde que se crearon los Juegos, 29 años. Además de la competición en ECM tenemos varios equipos de baloncesto en la Federación de Baloncesto Madrileña y un equipo de balonmano en los Juegos Deportivos Municipales.

La razón de que el balonmano no pertenezca  a ECM es que no se oferta liga para esta modalidad deportiva. En el caso del baloncesto, empezó a coger fuerza hace muchos años en la FBM lo que ha supuesto la creación de un Club Deportivo.

  1. ¿Qué aspectos positivos destacarías de los Juegos de ECM?

La principal razón de apostar por ECM es la pedagogía de la competición. Creemos que en edades tempranas, es fundamental que un deportista conozca el porqué de las decisiones arbitrales. En escuelas católicas tienen la delicadeza de formar a sus árbitros en el deporte pedagógico, lo que encaja completamente con nuestro canon del deporte educativo.

Además creo que la empatía está presente en toda la competición, favoreciendo cambios en horarios de juego, cediendo campos cuando algún equipo tiene dificultades en casa, dotando de equipaciones a algún colegio que se queda corto de ellas…etc.

  1. ¿Y aspectos negativos?

El único aspecto negativo que puedo verle a la competición pero que entiendo y comprendo es el coste económico que supone mover partidos. Sobre todo cuando varios equipos coinciden con una excursión o actividad inspectorial, ya que supone una inversión grande por parte del colegio.

  1. Ya para finalizar imagino que, aunque llevas poco tiempo, tendrás alguna anécdota. Me gustaría que nos contaras cualquiera de la que te acuerdes.

Tienes razón, llevo poco tiempo pero recuerdo con cariño dos de ellas que confluyen en la categoría prebenjamín.

En primer lugar, recordar que el año pasado nuestro prebenjamín ganó la liga en la competición ECM. No la recuerdo por haber sido una victoria sino por el proceso que había llevado el equipo. Siempre felices, a pesar de las derrotas, siempre juntos a pesar de las convocatorias pero sobre todo, siempre juntos disfrutando del fútbol sala.

En segundo lugar, mencionar también a nuestros prebenjamines  de este curso de primero de primaria. Como ya sabéis, todo equipo requiere un rodaje y los primeros partidos fueron  realizando el proceso de adaptación. Pues bien, un sábado cualquiera después de aprovechar el calentamiento y disfrutar del extraño sol de noviembre se dispusieron a jugar el partido. Después de encajar varios goles en su portería, nos sorprendieron con un contraataque que acabó exitoso en la portería contraria. La euforia, el compañerismo y la felicidad fueron los protagonistas de la jornada de aquel sábado  en la que a nadie le importó el resultado sino los abrazos y signos de amistad entre los compañeros.

 

 

Muchas gracias.

Otros temas
ABCnClase el

Entradas más recientes