ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs ABCNClase por ABCnClase

Carlos Labrado: “El deporte promueve el respeto y la solidaridad”

Carlos Labrado: “El deporte promueve el respeto y la solidaridad”
Pilar Quijada el

Sandra Serrano. 

Carlos Labrado, profesor de Educación Física del colegio Jesús María desde los años 90, responsable de la coordinación de los equipos que participan en los Juegos Deportivos de Escuelas Católicas de Madrid (ECM).

¿Cuándo comenzasteis a competir en la liga de ECM?

 – Desde que yo empecé en el 2008. Tradicionalmente, en este colegio sólo se jugaba al baloncesto; en ese año, comenzamos también con el fútbol sala, y ahora está en auge. En realidad, toda la coordinación deportiva del centro se lleva desde el inicio entre tres personas, Javier Movilla, Félix Arias y yo; junto con la incorporación reciente de Inés en la “escuelita” de los más pequeños.

¿Qué posición ocupa el deporte dentro de la actividad diaria del colegio?

 – Es uno de los pilares debido a cada vez tenemos más alumnos implicados en las actividades deportivas. Al principio sólo había dos o tres equipos de baloncesto y esta temporada, por ejemplo, ya contamos con treinta.

¿Cómo dirías que beneficia la práctica deportiva al centro educativo que lo fomenta?

 – De muchas maneras. Por ejemplo, en la responsabilidad que adquieren los alumnos al comprometerse con su equipo siendo éstos conscientes de que su ausencia en los entrenamientos o en los partidos tendrá consecuencias sobre el conjunto.

El deporte refuerza las conductas sociales, sobre todo, promueve el respeto y la solidaridad. En general, ayuda en la formación integral de las personas de forma que los aspectos positivos del mismo se reflejan también en la conducta de los chavales en su día a día dentro de las aulas. En el colegio, tanto en las clases de Educación Física como en las extraescolares deportivas, trabajamos concienzudamente para que lo fundamental sea jugar, participar, disfrutar y pasarlo bien, al mismo tiempo que intentamos inculcar en nuestros alumnos-jugadores la honradez y la humildad.

Uno de los atractivos de la competición de ECM gira entorno a la oportunidad de acudir a los Juegos Nacionales EMDE, donde vuestro colegio ya ha participado en varias ocasiones. ¿Cómo influye esta experiencia en los alumnos?

– Positivamente, de generación en generación, porque los que ya han ido regresan muy contentos con la experiencia y se lo cuentan al resto. Por esa razón, nos encontramos con que los más pequeños de tercero de Primaria están motivados y quieren hacerlo bien para conseguir su plaza.

¿Dónde se esconde la satisfacción de coordinar la actividad deportiva del colegio?

– En la cara de alegría de los jugadores cuando practican su deporte favorito.

¿Tienes alguna anécdota que guardes con cariño después de tantos años?

– Sí, varias (risas). Recuerdo que hace dos años, cuando uno de nuestros equipos se proclamó campeón en alevín, todos los alumnos que estaban en el recreo les hicieron un pasillo de forma espontánea. Y otra más, en varias ocasiones he visto cómo entrenadores y jugadores han tomado la decisión de disminuir la presión en el campo, cambiando el ritmo juego, cuando la diferencia en el marcador era bastante notoria.

 

Entrevistas
Pilar Quijada el

Entradas más recientes