ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs ABCNClase por ABCnClase

Píldoras de reglamento XIII (Baloncesto: Tiempo muerto)

Píldoras de reglamento XIII (Baloncesto: Tiempo muerto)
Joan Plaza en un tiempo muerto en su época en Unicaja de Málaga
ABCnClase el

Un tiempo muerto es una interrupción, de 1 minuto, del partido solicitada por el entrenador jefe o el primer ayudante de entrenador.

Joan Plaza en un tiempo muerto en su época en Unicaja de Málaga

Aunque se puede pedir tiempo muerto cuando se quiera, solo se podrá conceder cuando:

  • Siempre que se escuche el silbato del árbitro.

  • Después de último tiro libre convertido (por parte de cualquier equipo).

  • Cuando el equipo que lo ha solicitado recibe una canasta

Sin embargo, ya no se podrá conceder un tiempo muerto si el balón está a disposición de un jugador para efectuar un saque o para el primer libre.

Cada equipo dispone de dos tiempos muertos en la primera parte y tres en la segunda (no acumulables). Sin embargo, si llegado los dos últimos minutos del partido (último minuto en ECM) un equipo no ha solicitado ningún tiempo muerto, solo dispondrá de dos en ese margen de tiempo.

Además en cada prórroga cada equipo dispondrá de un tiempo muerto.

El tiempo muerto se concede a quien lo solicita primero salvo que haya una canasta convertida por los oponentes y sin que se haya señalado ninguna infracción.

No se debe confundir la señal de tiempo muerto con la de falta técnica

Durante el tiempo muerto y durante un intervalo de juego antes del inicio del segundo y cuarto cuarto o de cada prórroga, los jugadores pueden abandonar el terreno de juego y sentarse en su banco de equipo y cualquier persona con permiso para sentarse en el banco de equipo puede entrar al terreno de juego siempre que permanezca cerca de su zona de banco de equipo.

Como anécdota decir que en la NBA pueden pedir tiempo muerto los propios jugadores, con algún caso gracioso de pedirlo a 1000 revoluciones por minuto sin acordarse de que ya no le quedaban y ser sancionado con falta técnica por ello.

También, si has ido a ver un partido en directo, querido lector, verás que a veces se señalan tiempos muertos y sin embargo no se suben al contador de ninguno de los equipos. Esto es porque en la liga profesional hay lo que se llama “tiempo muerto para televisión”, cuya señal te dejamos a continuación.

Señal de tiempo muerto de televisión

Carlos Gómez Torrijos

En la cancha
ABCnClase el

Entradas más recientes