Se fueron los alevines, pero los infantiles han irrumpido con fuerza en las instalaciones polideportivas de Torremolinos. Los Juegos EMDE 2019 continúan esta vez con seis campeonatos, ya que el fútbol 11 sustituye a la modalidad de fútbol 7, y el fútbol sala mixto se divide en dos torneos: masculino y femenino. Además, voleibol mixto y baloncesto masculino y femenino continúan presentes en las tres pistas del Palacio San Miguel, donde cada día crean un ambiente muy especial en todo el pabellón.
A las nueve de la mañana echaban a andar los diferentes campeonatos. El fútbol sala femenino se estrenó con la disputa de las dos primeras jornadas, ya que al ser únicamente cuatro equipos, estos se enfrentan a doble vuelta entre todos. De momento lidera la tabla Mater Immaculata con seis puntos, tras las dos victorias logradas en el día de hoy. 8-2 se impusieron al Claret en el primer partido del día, y 3-2 a Vedruna Escuelas Inter en el enfrentamiento de la tarde, muy igualado. El único equipo que no es madrileño, el invitado local Torremolinos F.S., suma tres puntos tras una derrota y una victoria. Cayeron en su estreno ante las chicas de Vedruna (4-1), pero se resarcieron ganando al Claret 0-6. Aún quedan cuatro jornadas además de la final, por lo que todo puede suceder de aquí al final del campeonato femenino de fútbol sala.
Este campeonato, pese a estar conformado solo por cuatro equipos, otorga de una personalidad propia a los Juegos EMDE. En el año en el que el deporte femenino se sigue consolidando, sacar este torneo adelante era primordial. De hecho, en la tarde de hoy el campeonato ha contado con la presencia de una jugadora de la Liga Iberdrola. Raquel García, del Málaga CFF, presenció en la grada el partido Mater-Vedruna. Raquel anima a las jóvenes deportistas a que “luchen por sus sueños”. “Si realmente luchan, van a conseguir todo lo que se propongan”, asegura. Ella recuerda de su niñez lo mucho que disfrutaba. “Cada día que iba a entrenar disfrutaba como la que más”, relata. La futbolista se muestra contenta de la presencia de los Juegos EMDE en la localidad malagueña. “Para Málaga es muy importante que el deporte femenino siga creciendo, tanto en Torremolinos como en el resto de la provincia”, sentencia.
En fútbol sala masculino, únicamente los sevillanos de Vedruna y los malagueños de Gamarra cuentan con el pase asegurado a cuartos como primeros. Los chicos de Vedruna vencieron tanto a los madrileños de Santa Ana y San Rafael (1-6) como a los Salesianos Gárate de Ciudad Real (4-2). El equipo de Gamarra venció tanto a Mater Immaculata, de Madrid (1-5), como a Dominicas Vistabella, de Tenerife (3-1). El Claret madrileño debutó con victoria, por 3-6, ante la Divina Pastora de León, aunque por la tarde sufrió una derrota (1-5) ante el St. George malagueño. El B.V.M. BAMI, por su parte, comenzó cayendo 5-3 ante los malagueños de Spínola Pedregalejo, pero por la tarde se resarcieron venciendo 4-2 ante Ntra. Sra. Consolación de Madrid.
En baloncesto masculino, todo queda en el aire para mañana, que será cuando quede concluida la fase de grupos. De momento no hay ningún conjunto que sepa su posición final para los cuartos de final, aunque empiezan a vislumbrarse los candidatos al título. Los madrileños de Virgen de Mirasierra y los canarios de Claret “B” son los dos únicos equipos clasificados, tras sus sendas victorias ante Maristas San Fernando (Sevilla). Mañana a las 12:00 horas, en la pista 1 del Palacio San Miguel, madrileños y sevillanos se juegan el pase como primeros. En el grupo 2, los cordobeses de Virgen del Carmen comenzaron el día con derrota, 42-29 ante los madrileños de San Patricio Soto, pero por la tarde vencieron a Los Olivos de Málaga (62-12). En el resto de la jornada, Salesianos San Bartolomé (Málaga) y San Agustín (Valladolid) se estrenaron con victoria ante Safaur (Sevilla) y Claret “A” (Las Palmas), respectivamente.
En baloncesto femenino, las madrileñas de Jesús Maestro y las canarias del Claret se disputarán mañana por la tarde el pase como primeras de grupo, pues ambos equipos vencieron al Safaur sevillano. Más apretado parece el grupo 1, donde B.V.M. Irlandesas venció 51-48 a las Teresianas de Málaga, quienes derrotaron poco después 43-39 a Ntra. Sra. Buen Consejo de Tenerife. Además, Ntra. Sra. Prado de Ciudad Real venció 12-62 a Montaigne, de Sevilla, y Virgen del Carmen (Córdoba) se impuso a Calasancio (Madrid) por 35-22.
En voleibol femenino, hasta cuatro equipos tienen plaza ya en los cuartos de final que comienzan mañana por la tarde. Estos son dos equipos madrileños (Saint Louis des Français y B.V.M. Irlandesas), el Claret “A” de Las Palmas y el Claret de Sevilla. El equipo francés de la capital, además, está clasificado como primero, ya que venció tanto a Alberto Durero (Sevilla) como a Ntra. Sra. Nieves “B” (Madrid). Las claretianas de Sevilla también son primeras después de vencer ante las madrileñas de Santa Ana y San Rafael y ante las gaditanas de Ntra. Sra. Pilar. Por otro lado, Irlandesas y Claret “A” de Las Palmas buscarán finalizar en primera posición. En el grupo 4 todo permanece muy abierto tras la victoria de Obispo Perelló en el derbi madrileño ante Ntra. Sra. Nieves “A” (2-1) y la victoria por idéntico resultado de estas últimas ante el Claret “B” de Las Palmas.
En fútbol 11 masculino son siete los equipos que participan en el torneo, quedando un grupo de cuatro equipos y otro de tres. De momento se han disputado tres partidos en el campo de Pozuelo II. Por la mañana, el Claret sevillano y los madrileños de Saint Louis des Français inauguraban la competición, con victoria claretiana por 6-1. Acto seguido, el Claret “B” de Las Palmas y el Tabladilla sevillano se veían las caras, con un resultado de 0-7 favorable al equipo hispalense. Por la tarde, otros dos equipos de la capital andaluza se estrenaban en el campeonato, con victoria del Europa sobre el B.V.M. BAMI por 0-2.
Iván Hernández
Otros temas