Javier Rivero
En la multitudinaria celebración en Madrid por el oro de Japón, Pepu Hernández emocionó a todos con una frase que resume su filosofía, su gran pasión. “Escuchad una palabra que va a ser muy importante a partir de ahora, BA-LON-CES-TO”.
Y sin duda pasión es lo que pusieron los cuatro equipos que disputaron la fase final de baloncesto juvenil masculino el pasado sábado 20 de mayo. Desde las 9:00 y durante más de tres horas pudimos presenciar dos impresionantes partidos de baloncesto a cada cual más bonito y más disputado. Lástima que de los cuatro sólo tres pudieran llevarse trofeo y medallas pero sin duda que todos eran merecedores de ello.
3º y 4º PUESTO
El primer partido enfrentaba por el tercer y cuarto puesto a los equipos de Sagrada Familia Oberón contra Santa María de Yermo.
El primer cuarto los chicos de SAFA salieron muy temerosos y sobre todo agarrotados por los nervios de jugarse la medalla de bronce a una sola carta. Mientras que el conjunto dirigido por Pedro con gran templanza supo jugar a un gran nivel durante este cuarto y muestra de ello fue que el resultado al final del mismo reflejaba un 5-16 a su favor.
El segundo cuarto fue muy diferente al primero. Y prueba de ello es que en los primeros siete minutos SAFA consiguió un parcial de 6-0 a su favor gracias a una gran defensa y a un soberbio ataque. El equipo de Santa María de Yermo sólo consiguió anotar dos puntos en este periodo mientras que el equipo dirigido por David después de ese parcial siguió con la misma filosofía hasta lograr terminar el cuarto a tres puntos de su rival (15-18).
Después de descanso ambos equipos basaron su juego en intentar que el rival no hiciera canastas fáciles intensificando ambas defensas y producto de esto fue que entre los dos equipos anotaron únicamente nueve puntos. El tercer cuarto acabó 23 a 19 para el equipo de Santa María de Yermo.
El último cuarto fue una “batalla” de baloncesto increíble. Los dos conjuntos desplegaron su mejor juego y parecía un partido digno de NBA donde no importa defender si no lograr anotar más puntos que el rival para ganar el partido. Los cinco primeros minutos se decantaron a favor de SAFA quien logró ponerse a un punto (25-26). Durante los siguientes tres minutos fueron los chicos de Santa María de Yermo quienes canasta tras canasta aumentaban su ventaja en el marcador llegando a una diferencia de cinco puntos 26-30. Y los dos últimos minutos fueron una autentica locura baloncestística donde cualquiera de los dos equipos podrían haberse llevado la victoria. SAFA se volvió a poner a dos puntos con el 29 a 31 quedando un minuto para el final. Y en ese minuto final fue Santa María de Yermo quien decantó el marcador a su favor dejándolo 30 a 34, llevándose así el bronce.
FINAL
A las 10:30 dio comienzo la final entre los equipos de Claret “A” y El Prado.
El primer cuarto empezó con los dos equipos tanteando al rival. Prueba de ello es que el resultado al final del mismo fue empate a 7. Cabe decir que en este cuarto las defensas sin duda dieron un gran resultado y ambos conjuntos tuvieron muchas dificultades para atacar el aro rival.
El segundo cuarto también estuvo muy igualado pero el conjunto dirigido por Borja fue más completo ya que siguió con la misma intensidad en defensa que en el primer cuarto pero con más acierto que su rival en el tiro libre. Fue un cuarto con muchas faltas y de ahí que el equipo Claret “A” se fuera al descanso con una ventaja de cinco puntos en el marcador (18-13).
Después del descanso, merecido por el gran esfuerzo realizado por los diecinueve jugadores, ambos equipos empezaron a “olvidarse” de defender basando su juego en el ataque. Prueba de ello es que en este cuarto los claretianos lograron 10 puntos y los chicos de El Prado 12 puntos, cuando en los cuartos anteriores Claret había logrado 7 y 11 puntos, y El Prado, 7 y 6 puntos. Por lo tanto el tercer cuarto acabó un poco más apretado que el anterior ya que El Prado logró recortar la distancia dejando el marcador en 28 a 25.
El último cuarto fue un culto al baloncesto. Impresionante lo vivido en el colegio Nuestra Señora de la Merced de Tres Cantos el cual acogió los play off juvenil tanto masculino como femenino de este bonito deporte. Cualquiera de los dos equipos pudo colgarse el ansiado oro pero sólo uno de ellos lo iba a conseguir. Los cuatro primeros minutos el equipo de El Prado logró recortar la distancia con la que empezó el cuarto, quedándose sólo a tres puntos 31 a 28. A partir de ahí y, con un parcial de 7-0, los chicos dirigido por Carlos Pascual se iban a poner por delante en el luminoso a falta de tres minutos para finalizar el partido (31 a 37). Pero el equipo Claret “A” no iba a ponérselo fácil y con mucha garra y coraje, tras cinco puntos consecutivos se colocaría a un punto, 36 a 37, a falta de un minuto para finalizar el partido. El último minuto estuvo marcado por las faltas sucesivas de ambos conjuntos que estaban en bonus y los nervios se apoderaban de los jugadores porque solamente se anotaría un punto más acabando el encuentro con el resultado de 36 a 38 y la victoria final para El Prado.
Otros temas