Javier Esteban / Fotos: M. G. Morales
La penúltima jornada de los XIV Juegos Nacionales Escolares Alevines EMDE ha llegado a su fin y con ella dos sensaciones. Por un lado la de terminar unos seis excelentes días de deporte y convivencia, pero por otra parte la que sólo diez equipos tienen, la de poderse alzar con el oro en la final del vienes 19 de junio.
Antes de que estos diez privilegiados alcanzasen esa fantástica oportunidad de quedar primeros en un campeonato nacional tuvieron que pasar por el trágico momento de las semifinales, trágico porque en toda eliminatoria deportiva sólo puede haber un ganador y en esta ocasión la suerte corrió de su parte.
Las Semifinales se disputaron en la mañana del día 18 de junio. Las de baloncesto femenino fueron Bienaventurada María Irlandesas de Madrid contra Maristas de Málaga y Ntra. Sra. del Buen Consejo de Tenerife ante Virgen del Carmen de Córdoba. Los dos equipos que figuraban como locales, a pesar de jugar en campo neutral, fueron los que se hicieron con la victoria final.
El equipo de “las irlandesas” se impuso por un 62 a 51 a las malagueñas de Maristas, quienes mantuvieron la tensión hasta el descanso, al que llegaron con un apretado 35 a 9, pero el tercer cuarto, en el que las madrileñas obtuvieron el mejor parcial (19-10), fue definitivo para alzarse con el privilegio de luchar por el oro, pues, aun ganando el último período las malacitanas por 8 a 12, fue imposible que estas se acercasen en el tanteo final.
Esta semifinal femenina fue la más ajustada, ya que las jugadoras de Buen Consejo de Tenerife arrasaron por 56 a 20 a las cordobesas de Virgen del Carmen por un contundente 56 a 20, que fue la suma final de cuatro partes inigualables, 20-4, 14-4, 10-5 y 12-7, en las que a las chicharreras les salió todo.
Las semifinales masculinas siguieron la tónica de esta última, que no fue otra que la de que los equipos canarios no dieron opción a sus rivales en ningún momento, mostrando una superioridad digna de mención. Así, Claret de Las Palmas ganó por 91 a 49 a Maristas San Fernando, asegurándose el puesto en la final, y Teresiano de Las Palmas hizo lo propio ante sus vecinos de la isla de enfrente, los chicos de La Salle San Ildefonso, que, aun consiguiendo tres buenos parciales tuvieron un pequeño bache de juego en el tercero, al igual que les ocurrió a las chicas de Maristas, en el que con un parcial de 4 a 12 perdieron sus opciones de luchar por el escalón más alto del podio.
Las semifinales de fútbol 7 mixto fueron auténticos derbis regionales, ya que dos equipos madrileños, Ntra. Sra. de las Nieves y SEK Ciudalcampo midieron sus fuerzas. Estos últimos vencieron por un ajustado 2 a 3. Por otro lado hubo un derbi sevillano entre Portaceli y Claret que no tuvo tanta emoción, pues los claretianos endosaron un 2 a 12 sin opción a réplica para los jesuitas de Portaceli.
La otra modalidad de fútbol, la del futsal mixto, también tuvo dos “clásicos” regionales. Dominicas Vistabella y La Salle San Ildefonso, ambos de Tenerife se jugaron el acceso a la final, cayendo de parte de los primeros por un apretadísimo 2 a 1. La entrenadora del equipo vencedor se convierte así en el “rookie” del campeonato, pues proveniente del baloncesto obtuvo ese importante logro de ser finalista en su debut como entrenadora de futsal.
La otra semifinal estuvo protagonizada por dos equipos andaluces, Highlands de Sevilla y Presentación de Málaga. Los malacitanos se impusieron por un 0 a 3 ante un equipo sevillano entrenado por un técnico que militó hasta en la División de Plata con el Nazareno, pero que nada pudo hacer ante la superioridad de Presentación. Este también contaba con el aliento desde la grada de su coordinador, Carlos Ruiz del Portal, otro futsalero que saboreó las mieles del profesionalismo del fútbol sala, militando temporadas atrás en el UMA.
El balonvolea mixto tuvo dos grandes semifinales en las que los cuatro equipos participantes pudieron llevarse el gato al agua y la igualdad fue la nota predominante. Ntra. Sra. de las Nieves, del madrileño barrio de Canillejas, derrotó a sus paisanos del barrio del Retiro, Santa Ana y San Rafael, por 3 a 2. Esto no resultó extraño, ya que las de las Nieves habían sido campeonas en la liga de Escuelas Católicas de Madrid 14-15 en las que las chicas de Santa Ana y San Rafael fueron cuartas.
A pesar de esta teórica diferencia, las del Retiro no se rindieron a las estadísticas y se llevaron los sets intermedios, el segundo y el tercero, obligando a las de Canillejas a dejarse todo en la pista en el cuarto set para poder forzar un quinto y definitivo. Este terminó con un 15 a 8 para las vencedoras finales, en parte, por el gran desgaste que tuvieron que hacer las marianistas de Santa Ana para sobreponerse a esa supuesta “inferioridad”.
Por otro lado, la otra semifinal de vóley, la de Claret “A” de Las Palmas ante San Ignacio de Oviedo estuvo un poco menos apretada, ya que las astures se llevaron el partido en sólo cuatro sets con un 1-3. Este equipo puede ser la sorpresa del campeonato alevín, pues es nuevo en esta categoría, pero ha entrado fuerte con un juego poco agresivo, pero de mucho toque que le ha conducido hasta el último partido, permitiéndoles soñar, como a los otros nueve finalistas, con subirse a lo más alto del podio.
Por último reseñar que en la tarde del día 18, los derrotados en las semifinales matutinas, jugaron los partidos para optar al bronce. Finalmente, los terceros fueron Maristas Málaga en baloncesto femenino, Maristas San Fernando en baloncesto masculino, Ntra. Sra. Nieves en fútbol 7 mixto, Highlands en futsal mixto y Claret “A” en voleibol mixto.
Otros temas