Antonio Cambronero el 21 ago, 2013 En este artículo se explica qué es el tweet perfecto y cómo se consigue. Piensa en Twitter como el canario en la mina (Morgan Jonhston, Gerente de Comunicación Corporativa de JetBlue) El tweet perfecto sería aquél que consiguiera atraer la atención y “enganchar” a nuestra audiencia logrando su máximo interés para, finalmente, conseguir nuestros objetivos. En Weblog Magazine hemos publicado varios artículos en los que se han dado las claves para que fueses capaz de escribir los mejores tweets. Antes de continuar, te recomiendo que los leas. 10 consejos para tuitear bien 8 formas de twittear correctamente Tuits para novatos ¿Cuáles son esos objetivos de los que hablaba al principio? Cada usuario tendrá los suyos. Si la cuenta pertenece a un negocio, el ROI puede ser uno de ellos. O simplemente, aumentar el nivel de satisfacción del cliente. Así que, lo que para uno puede ser el tweet perfecto para otro quizás signifique todo lo contrario. Habrá quien solo busque incrementar su lista de followers, aunque eso por sí solo, en Twitter, no posee mucho valor. Si nadie interactúa contigo (retwitteándote, mencionándote, haciendon clic en tus enlaces, etc.) es como predicar en el desierto. El verdadero éxito en Twitter está cuando aportas contenidos de calidad, ganas la confianza de tus seguidores y generas un compromiso traducido en retweets, menciones, favoritos y clics. Según My Clever Agency no solamente existe el tweet perfecto sino el post perfecto en cualquiera de las redes sociales más populares. Ellos son los autores de la infografía que adjuntamos en esta entrada de Weblog Magazine y, en el apartado de Twitter, se propone lo siguiente para escribir el tweet perfecto. Cuál es la estructura del tweet perfecto El tweet perfecto debe contener un mensaje y un link, en ese orden (acortado mejor con bit.ly, ver 10 herramientas que todo blogger debe conocer (2ª parte). En la escritura del mensaje debes respetar la gramática y emplear abreviaturas (ver 25 abreviaturas usadas en Twitter que necesitas conocer y Se desarrolla una jerga de Twitter para situaciones de emergencia). Que tengas solo 140 caracteres no significa que destruyas la reglas gramaticales del lenguaje. Y luego, es recomendable que emplees trucos de marketing como el incluir una llamada a la acción (CTA); es decir una instrucción clara y concisa de lo que deseas que el lector haga a continuación. Otro de los trucos a emplear en los mensajes es incluir menciones a usuarios con muchos seguidores, influyentes en su área de acción. Sus respuestas y retweets amplificarán el alcance de tus tweets. El retweet y la mención (siempre que no esté situada al principio del mensaje) aumentan el número de lectores potenciales del tweet original. Recuerda que siempre debes reservar un hueco (entre 20 y 40 caracteres) en tus tweets con objeto de permitir los retweets manuales por parte de tus seguidores. Cuando se trata de divulgar tus propios contenidos, lo que interesa es provocar el mayor número posible de clics por parte de tu audiencia (tus seguidores y, si éstos han hecho retweets, también sus followeres), porque ello conducirá tráfico hacia tu blog o página Web. El post perfecto, según esta premisas, es por lo tanto aquél que provoca muchos retweets y menciones, porque ello amplía el conjunto de tu público potencial; y, además, muchos clics en el link, ya que ésto significa un alto nivel de compromiso, tráfico hacia tu sitio Web y mayor posibilidad de fidelización. En esta entrada te hemos dado las pistas para publicar el tweet perfecto, pero no dejes de echar un vistazo a la infografía, en la que también encontrarás cómo llegar a la perfección también en Facebook, Google+ y Pinterest. Twitter Tags tweettweet perfecto Comentarios Antonio Cambronero el 21 ago, 2013