ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Weblog Magazine por Antonio Cambronero

10 herramientas que todo blogger debe conocer (II)

Antonio Cambronero el

En este artículo se recomiendan otras 10 herramientas que todo blogger debe conocer. Las primeras 10 también tuviste la ocasión de leerlas aquí, en Weblog Magazine.

Como se vio en la primera parte, la herramienta principal de un blogger es su sistema de publicación. Pero también existen otras muchas que ayudarán en las labores de planificación, analítica y optimización.

Ya no buscamos las noticias, ellas nos encuentran (Eric Qualmann, autor de Socialnomics)

Y así, entran en juego aplicaciones muy útiles como Buffer que, además de servir para programar las publicaciones en redes sociales, permite medir su impacto.

A continuación, se recopilan otras 10 aplicaciones online con las que podrás llevar a cabo todo tipo de tareas relacionadas con tu blog.

Bit.ly

Cuando promocionas tus contenidos en Twitter te interesa conocer, por otra parte, el número de clics, retweets, favoritos y menciones que reciben esos tweets. Una forma sencilla y efectiva de hacerlo es empleando Bit.ly (ver también la herramienta Buffer en la primera parte de este artículo).

Bit.ly es un acortador de direcciones que fue utilizado por Twitter desde el mes de Mayo de 2009 como sustituto de Tiny.url. Posteriormente, Twitter adoptó su propio acortador de URLs denominado t.co. El acortador de direcciones de Twitter proporciona un sistema de seguridad al proteger de actividades dañinas a la vez que reduce la longitud de las URLs.

Pero si empleas Bit.ly puedes acceder, entre otros servicios, a las estadísticas generadas a partir de los clics realizados sobre los links.

Klout

El ecosistema formado por blogs y usuarios de redes sociales se encuentra condicionado por la interacción ejercida por éstos sobre aquellos. Todo ello se traduce en influencia social, un parámetro que establece el nivel de aceptación que posee lo que publicas. Kloud es una herramienta que mide dicha influencia con un valor que va entre 1 y 100.

Klout utiliza Twitter, Facebook, Google+, LinkedIn, Foursquare e Instagram para determinar la puntuación de un usuario y se basa tanto en el número de seguidores que posees en cada una de esas redes sociales, como en la interacción que tus publicaciones reciben (retweets, likes, +1’s, menciones, etc.)

Google Webmaster

Esta herramienta de Google, cuya interfaz se ha reformado recientemente, es un recurso imprescindible para diagnosticar fallos de configuración y rendimiento de un blog.

Google Webmaster Tools reúne un completo conjunto de utilidades para asegurar el correcto rastreo e indexación del buscador con el fin de mejorar su visibilidad. Para más información, es recomendable también seguir el blog oficial.

IFTTT

En Weblog Magazine ya hablamos de IFTTT (Cómo programa tareas en las redes sociales con IFTTT).

Como ya se vio en ese artículo, IFTTT (If This Then That) es un servicio que permite programar tareas sencillas a partir de las bases de datos de la redes sociales más conocidas. Y, además, es posible compartir las tareas creadas con los demás usuarios, las denominadas “recetas”.

FeedPress

Una de las herramientas que tuvo su época dorada fue FeedBurner, un servicio adquirido por Google para ofrecer, entre otras cosas, el preciado servicio de estadísticas de uso de un feed RSS. Sin embargo, ahora que Google ha dado de lado a los blogs, con la eliminación de Google Reader, se hacen necesarias alternativas lo suficientemente efectivas. FeedPress se está consolidando como el sustituto perfecto de FeedBurner.

Otra de las funciones interesantes que ofrece FeedPress, de forma gratuita hasta 5.000 suscriptores, es la de generar y enviar una newsletter, a partir del contenido RSS, cada vez que se produce una actualización en el blog.

SocialBro

SocialBro es una herramienta para gestionar y analizar tu comunidad de Twitter. Con SocialBro eres capaz de aprender más acerca de su comunidad gracias a los diferentes criterios de búsqueda y filtros que se pueden aplicar a tus seguidores y amigos.

Aunque la aplicación es de pago (6,95$ con 10.000 contactos sociales y restringida a 5 Cuentas de Twitter), existe una extensión de Chrome gratuita (o, por lo menos, lo era hasta hace bien poco), con funcionalidades limitadas.

CloudFlare

Si estás preocupado por la velocidad de carga de tu blog, existen diversas soluciones para optimizarla. Pero una de ellas pasa por emplear un CDN (content delivery network), un sistema que sirva los elementos más pesados (imágenes, scripts, etc.) de tu blog, en lugar de ser tu servidor el que lo realice.

CloudFlare ofrece un servicio de CDN con un más que aceptable nivel de calidad/precio. Su versión gratuita es más que suficiente para un blog de características normales. Además del servicio típico de caché, CloudFlare aporta cierta seguridad contra ataques de hackers.

PicMonkey

PicMonkey ya lo citamos en el artículo 3 herramientas gratuitas para la creación de imágenes de tu blog pero se incluye en esta lista por la importancia que tiene para un blogger, de cara a atraer la atención de posibles visitantes, crear buenas imágenes asociadas a sus posts.

Dropbox

¿Quién no conoce ya Dropbox? Pero es que, entre las herramientas dedicadas a la productividad (y eso es esencial para un buen blogger), Dropbox se ha convertido en un recurso popular y casi imprescindible.

El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos ubicados en la nube con ordenadores y compartir archivos y carpetas con otros usuarios. También disponible para dispositivos móviles, Dropbox sirve como un eficaz medio de almacenamiento online y backup. WordPress, por ejemplo, posee un plugin para poder realizar copias de seguridad de tu blog: WordPress backup to Dropbox.

Prismatic

Y, para terminar esta segunda parte de las mejores herramientas para bloggers (y no descartamos una tercera entrega), una aplicación cuya misión es proporcionarte información de tu interés publicada en otros blogs, lo cual es muy de agradecer si estás actuando como “content curator”.

En efecto, si estás buscando contenido para compartir, Prismatic es una solución muy interesante. Prismatic es una aplicación para iPhone y para la Web que te proporciona los contenidos que te interesan mediante el análisis de las redes sociales y tu ubicación.

Fuente de la imagen: ShutterStock

bloggingHerramientas

Tags

Antonio Cambronero el

Entradas más recientes