Oti Marchante el 11 may, 2016 No me hace falta leer las críticas sobre la película de Woody Allen que inaugura en un ratillo el Festival de Cannes y que la hemos podido ver esta mañana… No me hace falta leer las críticas porque me conozco el paño como si fuera sastre. Y el que intente leer mañana algo nuevo sobre Woody Allen está condenado al fracaso: un montón de críticos diciendo de Woody Allen lo mismo que dicen siempre, o sea repitiéndose para decir que Allen se repite. Cuando es comedia, es banal y pequeñita; cuando es dramática y profunda, que no tiene gracia…, y que siempre dice lo mismo con los mismos utensilios. “Cafe Society”, como otras obras de Allen, es una obra maestra con el tamaño adecuado, con más gracia de la que su triste historia soñaba tener, y con mucha más profundidad que la que su aparente ligereza finge no tener…. Para el crítico antiAllen, que se cuida mucho de admitirse como tal, la mejor película de Woody Allen siempre es otra, ya lejana, ya mítica, y el personaje de Woody Allen no está por supuesto a la altura nunca de su mejor cine, el cual cada uno lo considera según vaya usted a saber… Podemos dudar de alguna película de Allen, o el que quiera de muchas, pero lo que es indudable es que Woody Allen es mucho más listo, culto, sensible, observador y mala persona que cualquiera de sus críticos, que suelen balbucear argumentos como él, o su personaje, balbucea palabras. Ahora no llega, ahora se pasa, ahora es que ya lo he visto, ahora es que no me río, ahora… Venga ya!!! Hay más cine y más sabiduría cinematográfica y del ser humano en cualquier ratillo del cine de Woody Allen que en la filmografía entera del top-ten y no va más de los directores favoritos de cualquiera de sus críticos. Otros temas Comentarios Oti Marchante el 11 may, 2016