ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Una de piratas por Oti Marchante

Mejor ir al cine que comer insectos

Oti Marchante el
Lola Dueñas, a pie de obra

Se termina un año, algo que no es exactamente una novedad, y parece ser que las cifras del cine español no han sido malas, algo que sí tiene un punto de novedad. Claro que las cifras buenas de este año habrá muchos directores y títulos que se las pasen por allí mismo, pues las cifras generales son un escaso consuelo para los fracasos personales (es lo de la recuperación que pregona Rajoy y la indigencia que viven muchos). En fin, que la novedad será que no hay novedades. Tampoco, en el fondo, entre los estrenos del fin de semana, a no ser que se quiera considerar como tales una película titulada “Jauja”, del argentino Lisandro Alonso, alabadísima, sublimadísima, por parte de la crítica, y que algún espectador desavisado, pero empujado por ella, acabará con un severo ataque de murria durante su proyección. Sin novedad, pues, en ese frente. Tampoco la hay, en el fondo, en la otra propuesta “radical” (entrecomillo, porque lo realmente radical es esa moda de comer insectos, y cuánto mejor es ir al cine  y comer, aunque sean, palomitas) del fin de semana, “Camino de la Cruz”, película que, sí y en cambio, aconsejo vivamente, porque hay rigores y rigores, y el del director Dietrich Bruggemann y su obcecación en el plano secuencia, le permite construir una historia realmente acongojante, o su errata.

Enlace con la crítica de CAMINO DE LA CRUZ

Ni rastro de novedad en el hecho de que la extraordinaria actriz Lola Dueñas se convierta en el andamiaje de la película en que actúa; ahora es en “LOS FENÓMENOS”, un apunte sobre la crisis de una mujer y la crisis de un sector, el del ladrillo.

Liv Ullman recrea el texto de Strindberg de LA SEÑORITA JULIA”, con la única sorpresa de que pone cara a cara a la diosa Chastain con el macarrilla Farrell; y la sorpresa no es que estén cara a cara, sino que Colin Farrell se crece, rebosa, o rebasa y golea, en ese desigual pulso; menudo cantazo le da a doña Goliat. Cuidado con esto, porque todas las opiniones que he leído al respecto dicen justo lo contrario.

Colin y Jessica

Abrazados a su “aipad”

Pero este fin de semana de estrenos no era mi día, porque también me ha parecido mejor que al respetable (el respetable, los viernes es los otros críticos de cine) esa del joven Reitman “Hombres, mujeres y niños”; le encuentro yo el puntillo a este Reitman, me gustaron Juno y Up in the Air, y entro de lleno en esta historia sobre la familia, las redes sociales, el mamoneo de todo el mundo, incluido niños y animales domésticos, con el telefonillo y las pantallitas. No sé, que le veo yo la utilidad a estas películas aunque caigan en tópicos diversos y traten el asunto “a la americana”, es decir, sin darse tanta importancia en lo artístico y en lo plástico (plástico, de plasta) como vemos por ahí, y por aquí.

Me voy a tomar una tila.

cine
Oti Marchante el

Entradas más recientes