Desde España se puede viajar a través de la agencia Viajes Pujol.
Desde Pekín se puede recurrir a la agencia Koryo Tours.
Otra opción es inscribirse en una de las expediciones que organiza la Asociación de Amigos de Corea del Norte (KFA), que preside el español Alejandro Cao de Benós.
Nada más llegar al aeropuerto de Pyongyang, presidido por un retrato del omnipresente “padre de la patria”, Kim Il-sung, los extranjeros deben dejar en la aduana sus teléfonos móviles, prohibidos en Corea del Norte, al tiempo que los funcionarios se aseguran de que sus ordenadores portátiles no están dotados de elementos de transmisión. Es la bienvenida al país más impenetrable del mundo.
Para más información sobre Corea del Norte, se pueden consultar estos reportajes de ABC en Visiones del Mundo:
– El país del “Gran Hermano”– El último “Telón de Acero”– Cómo vivir con un euro al mes, ahorrar la mitad y ser feliz– Pyongyang, la ciudad de las sombras – El aristócrata comunista– La última herida de la Guerra Fría– El coleccionista de estrellas de cine– Kim Jong-il, el dictador atómico– La última frontera de la Guerra Fría– “No veía a mi hermana desde hacía 57 años”– “Durante la Gran Hambruna iba a trabajar entre cadáveres”– “Arirang”: el arte de la gimnasia como propaganda– Cumbre histórica entre las dos Coreas para lograr la reconciliación y la paz– Las dos Coreas acuerdan negociar un tratado de paz después de 54 años– Los “rescatadores” de Seúl
Otros temas