ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Tras un biombo chino por Pablo M. Díez

La “guerra de los sellos” chino-taiwanesa

Pablo M. Díezel

El último enfrentamiento entre China y Taiwán, la isla que permanece separada de Pekín desde 1949 y cuya soberanía es reclamada por el régimen comunista, es la “guerra de los sellos”. Dentro de la campaña que puesto en marcha el actual Gobierno del Partido Democráta Progresista, de claro talante separatista, para intentar una vez más entrar en la ONU, destaca un referéndum para cambiar el nombre oficial de la isla, República de China, por el de Taiwán, como primer paso para declarar formalmente una independencia que la isla ya tiene “de facto”. Por ese motivo, Correos ha impreso una serie de sellos donde ya ha empezado a utilizar la nueva denominación. La medida ha enojado hasta tal punto a las autoridades del continente que ya están devolviendo a la isla todos aquellos paquetes y cartas franqueados con tales sellos. Así que si un taiwanés quiere enviarle una misiva a algún familiar en la China continental – algo por otra parte cada vez más raro en estos tiempos de internet -, es mejor que acuda a un coleccionista de sellos para comprarle algunos donde aún conste el nombre de “República de China”, ya sea la aún comunista o la insular. Como no podía ser de otra manera, esta nueva iniciativa del presidente Chen Shui-bian, que apuesta abiertamente por la soberanía de Taiwán, ha vuelto a dividir a la polarizada sociedad de la isla. Y es que, al igual que estos manifestantes que, en el verano de 2005, portaban banderas nacionales taiwanesas ante la antigua sede del Koumintang, los habitantes de la isla están acostumbrados ya a salir a la calle para posicionarse a favor de la independencia o de acercarse a sus hermanos del continente.

Otros temas

Tags

Pablo M. Díezel

Post más recientes