ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Tras un biombo chino por Pablo M. Díez

Contraprogramando la “Revolución del Jazmín” china

Pablo M. Díez el

Por tercera semana consecutiva, mañana hay convocadas protestas contra el Gobierno en 35 ciudades chinas. Inspirándose en la “Revolución de los Jazmines” que ha sacudido a los países musulmanes, Baoxun una página “web” en mandarín e inglés radicada en Estados Unidos ha llamado a los chinos a movilizarse para criticar la corrupción y el autoritarismo del régimen. La cita, en los puntos más céntricos y concurridos de las grandes ciudades, no consiste en salir a la calle con una pancarta, sino sólo en pasear como un viandante más.

En Pekín, el punto fijado para la protesta es la peatonal calle comercial Wangfujing, cerca de la Ciudad Prohibida y la plaza de Tiananmen, donde el Ejército masacró en 1989 a cientos de estudiantes que reclamaban reformas democráticas. Con ese recuerdo y la censura que impera en internet, durante los dos domingos anteriores hubo más policías y periodistas extranjeros que manifestantes. Además, a éstos era imposible distinguirlos de los curiosos que se acercaban al ver los altercados entre los agentes y los corresponsales y cámaras de televisión, algunos de los cuales fueron zarandeados e incluso agredidos.

Dos policías cortan el paso a un reportero que quería acceder a la calle Wangfujing. AP

Para que no se vuelvan a repetir tales incidentes, que en realidad no hacen más que magnificar una asistencia anecdótica, el régimen ha prohibido a los medios extranjeros cubrir la concentración de mañana, considerada ilegal, y ha amenazado a los periodistas con retirarles el visado si vuelven a Wangfujing o a otras zonas vetadas, como la Plaza del Pueblo en Shanghái.

Pero los intentos del Gobierno chino por cortar de raíz cualquier conato de protesta con la presencia de medios extranjeros no se queda sólo ahí. Además de las advertencias de la Policía a los corresponsales, el Ayuntamiento de Pekín ha anunciado para mañana una rueda de Prensa sobre el mantenimiento de la seguridad durante la celebración de la reunión anual del Parlamento. ¿Cuándo? Curiosamente, a las dos de la tarde, la misma hora a la que está convocada la manifestación. Un claro ejemplo de contraprogramación para reducir la cobertura mediática de la Revolución del Jazmín china, que por cierto nadie sabe quién ha organizado ni los seguidores que tiene. Pero que los periodistas muestran tanto interés en cubrir como los policías en impedir.

Otros temas

Tags

Pablo M. Díez el

Entradas más recientes