ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Tiro al blanco por Tomás González-Martín

El Madrid, en la encrucijada de la verdad

Tomás González-Martín.el

  Objetivo. no terminar la temporada el 5 de mazo. Clave: reacción. Santo: el espíritu blanco. Seña: morir en el campo. El real Madrid se juega el curso en ocho días. La Copa del Rey, en Barcelona, el 26 de febrero. La Champions el 5 de marzo, en Manchester. En los dos casos tiene que marcar al menos un gol, porque ambas eliminatorias las ha dejado aparcadas con sendos empates a un tanto en el Bernabéu, resultados que exigen rendir al máximo a domicilio. Intercalado, el 2 de marzo, a las cuatro de la tarde, el clásico liguero en la capital de España, con más sello de prestigio que de relevancia en los puntos. Mourinho dará descansos en ese encuentro y centrará su declaración de guerra en las dos confrontaciones que deciden títulos. Las dos eliminatorias no han comenzado como el portugués esperaba. Piensa que el Madrid está capacitado para anotar y vencer en el Camp Nou y en Old Trafford. Pero no es fácil. Es el conjunto madrileño el que deberá dar la cara para revolucionar ambas situaciones. Para ello, debe producirse una revolución interna en varios futbolistas. Tienen la responsabilidad de responder tras unos meses de ausencia de nivel. No todo lo puede hacer Cristiano. Hay hombres, como Benzema e Higuaín, que no están rindiendo como hace un año. Marcelo, lesionado en un pie, tampoco ha tenido la urgencia mental de ponerse a punto para su reaparición. Modric tampoco ha funcionado como se auguraba. Mourinho está decepcionado por esas realidades. Esperaba que todos sus hombres copiaran el ejemplo de Xabi, que juega lesionado. De Arbeloa, que muere en el césped con tal de que no pase un delantero. De Callejón, siempre listo para el combate. De Varane, un halo de profesionalidad y futuro en esta diatriba. De Cristiano, una figura que trabaja como un obrero para ser cada día más grande.

El equipo deberá sacar lo mejor de su calidad para remontar dos situaciones adversas. No puede permitir que sus opciones se acaben el 5 de marzo. Alonso, dolorido, y Ramos han sido los primeros en pedir más a todos. Quedar sin metas en marzo sería un golpe muy duro después de haber conquistado una Liga descomunal hace ocho meses, rubricada con la Supercopa española en agosto.

Ahora, los capitanes buscan que esa presión no pueda con la plantilla. Todo depende de ellos en el campo. Ronaldo les ha sacado las castañas del fuego demasiadas veces. Ya es hora de que otros se suban al carro. De dar la cara y demostrar lo que se vale. O les bajarán de él a partir de marzo.

Mourinho va a centrar su trabajo en esos dos duelos a domicilio. Realizará más cambios que nunca para que sus puntales lleguen en forma a esas dos finales. Va a cuidar a sus líderes para que enseñen todo su potencial en Barcelona y Manchester. Todos se la juegan. Superar esta presión es lo que hace grande a un equipo. El Madrid se hizo histórico así. Los futbolistas se enfrentan con la historia.

Real Madrid Tomás González-Martín.el

Post más recientes