ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Tiro al blanco por Tomás González-Martín

Sergio Ramos: felicidades, Real Madrid; felicidades, España

Sergio Ramos: felicidades, Real Madrid; felicidades, España
Madrid, 17 de septiembre de 2008. Champions League. Real Madrid - Bate Borisov. Sergio Ramos. Foto: IGNACIO GIL. ....archdc....
Tomás González-Martín el

Clío Íñigo García, Fabiola García Gutiérrez y Valle González García, tres mujeres que son madridistas de corazón en cuerpo y alma, me piden que les cuente los entresijos del éxito de su ídolo, Sergio Ramos. Un hombre que cuando era menor de edad comenzó a jugar al fútbol por culpa de su hermano René, que le llamó a filas para jugar en Camas. Sergio superó a René en el campo. Y René lo ha disfrutado para toda la vida. Sergio era y es  un muchacho que cuando hacía y hace una cosa tenía y tiene una premisa: en la vida hay que hacerlo todo bien o no se hace. Es lo que Ramos ha hecho a lo largo de toda su carrera. Por eso, René ha sido su apoderado toda la vida. Era una apuesta ganadora.

Sergio destacó desde chico, desde que se centró en el balompié, por la entrega que ponía en cada balón, en cada jugada, en cada acción. El corazón se le salía de la camiseta. Recordaba, recuerda siempre, a Camacho, que se salía del chándal cuando se entrenaba en la vieja ciudad deportiva del Real Madrid al lado de Vicente del Bosque, de Pirri, de Santillana.

Ramos siempre quiso ser delantero centro. Su sueño era transformarse en otro Santillana, en otro Hugo Sánchez. Pero su potencia, su velocidad y su calidad le obligaron a convertirse pronto en un central insuperable, inexpugnable, y en un lateral derecho insufrible en defensa y peligrosos en ataque. Ramos, el hermano de René, subía al ataque y disparaba a portería. Era un superdotado para el fútbol.

Destacó en el Sevilla con rapidez y ascendió al primer equipo siendo un niño con las melenas largas y la fe en triunfar en el fútbol español. Quería ser internacional con España. Nunca pudo calcular que llegaría a ser un mito de la selección. Y del Real Madrid.

Florentino Pérez le vio jugar en el Sevilla, bien informado por los ojeadores de la casa blanca, y le quiso contratar inmediatamente. Era un diamante en bruto, por pulir. El presidente del Real Madrid abono 32 millones al Sevilla para fichar, en el ecuador de la década anterior, al mejor defensa del futuro. Es uno de los grandes aciertos del presidente blanco. Ha sido, junto a Hierro y Santamaría, uno de los mejores centrales de la historia del club. Los tres son leyenda.

Ramos comenzó como lateral del Real Madrid y de España y acabó siendo el líder de la retaguardia de España y del Real Madrid. Es el capitán del siglo XXI del campeón de Europa de clubes, del equipo de la leyenda. Sergio Ramos cumple 32 años como una leyenda del club legendario. El capitán disputa su decimotercera temporada en el club, con el que ha logrado un palmarés espectacular con dieciocho títulos: tres Champions, tres Mundiales de Clubes, tres Supercopas de Europa, cuatro Ligas, dos Copas del Rey y tres Supercopas de España. El defensa se ha situado esta temporada entre los diez jugadores con más partidos en la historia del Real Madrid (554) y continúa demostrando su capacidad ofensiva. Suma 72 goles con la camiseta blanca. Entre todos ellos destacan algunos tantos históricos, decisivos, fundamentales, inolvidables, como los anotados en las finales de las dos Champions conquistadas ante el Atlético, en 2014 y 2016. También es inolvidable su gol en la final del Mundial de Clubes de 2014. Y su diana en la tercera Supercopa de Europa.

En su periplo como capitán del club también se ha convertido en el cuarto jugador del Real Madrid que recoge dos veces la Copa de Europa, tras Miguel Muñoz, Zárraga y Manolo Sanchís hijo (en la recámara tengo a Sanchís padre, ganador de la Copa de Europa 1966, recientemente fallecido).

Ramos, que nació el 30 de marzo de 1986 en Camas (Sevilla), ha vivido la era prodigiosa de la selección española, desde 2007 a 2012, con la que ha ganado un Mundial y dos Eurocopas. Persigue las 150 internacionalidades en su meta de cazar a su amigo plusmarquista con España: Íker Casillas. Solo Ramos puede alcanzar a Íker. Cumple 32 años y es el jefe de campo del Real Madrid. Jugó en Camas por orden de su hermano y hoy manda en la plantilla y es un líder de la selección. Es un mito en activo. Felicidades, Sergio. Ffelicidades, Rea

Otros temas
Tomás González-Martín el

Entradas más recientes