ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Tiro al blanco por Tomás González-Martín

Real Madrid-Barcelona, las comparaciones son odiosas

Tomás González-Martín el

Acaba de finalizar el año 2014 y las cuentas de resultados de Real Madrid y Barcelona viven polos opuestos. No solo las económicas, en las que también vence el club blanco, sino las deportivas, capítulo que la entidad madrileña gana por goleada. Es el balance de un trabajo bien hecho frente a una labor nefasta en todos los ámbitos, desde el futbolístico al social, pasando por el fiscal.

Mientras el Real Madrid vivía el mejor año de su historia, con cuatro títulos conquistados, el Barcelona se hundía en la miseria de no celebrar ninguno, perdiendo la Liga en el Camp Nou y la Copa frente a los blancos en Mestalla. Mientras el club presidido por Florentino Pérez se adjudicaba el Mundial de Clubes y la Champions, las dos grandes coronas de índole internacional, el barcelonismo veía cómo Messi se resguardaba para el Mundial. Mientras el Madrid festejaba también la Supercopa de Europa y la Copa del Rey, el mundo azulgrana se debatía en buscar en la guía telefónica de toda Europa para saber quien era Douglas, al parecer un lateral derecho que debía ser mejor que Montoya. Que nos lo expliquen, por favor. Si les place, dicho en catalán.

Lo peor ha sido el “desfalco” fiscal propiciado por el Barcelona para eludir los impuestos en los pagos relativos a Messi y Neymar. El presidente del club tuvo que dimitir. Y ahora, Bartomeu, su sucesor, que no ha sido elegido ni votado por nadie, ha tenido que soportar la confirmación de la dura sanción de los organismos del fútbol internacional que le prohibirá fichar jugadores hasta 2016, dada la mala política de la entidad en los fichajes de niños que no eran mayores de edad. Vamos, que el Barcelona no ha hecho nada bien ni por equivocación.

Destrozados por su año “horribilis”, los directivos del Barcelona recurrieron a la primitiva argucia instestinal de explotar los bajos instintos antimadridistas para tapar unas vergüenzas que debieron significar la dimisión de la Junta y la convocatoria de elecciones con el fin de regenerar el club. En vez de hacer esto, el Barcelona dejó que se alimentara el invento de señalar al Real Madrid como culpable de todos sus males. Que el Real Madrid alentó al socio barcelonista que denunció a la directiva azulgrana. Que el Real Madrid estaba detrás de los jueces para perseguir judicial y fiscalmente a Messi, a Neymar y, por ende, al Barcelona. Pero estos cuentos ya no cuelan. Están muy vistos. Los comenzó Montal, los engordó José Luis Núñez  y los utilizó también Joan Gaspart para esconder sus enormes errores.

Ahora, el barcelonismo se sigue preguntando quien era Douglas y espera ver rendir a Vermaelen. Todavía no han culpado al Real Madrid. Que se sepa. Pero todo puede suceder en el Barcelona.

Otros temas
Tomás González-Martín el

Entradas más recientes