ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Tiro al blanco por Tomás González-Martín

Gento, el ejemplo para ganar Liga y Champions

Tomás González-Martín el

Francisco Gento jugó nada menos que dieciocho temporadas en el Real Madrid. y no continuó porque “me dijeron que lo dejara, que ya estaba bien, porque yo podía seguir”, rememora el cántabro cuando le recuerdas que es al único futbolista que he visto jugar muy bien hasta su última temporada. Tenía tanta calidad como extremo, poseía tanta velocidad por la banda izquierda y le gustaba tanto el fútbol que se cuidó de manera ejemplar hasta el final de su carrera. El gran exterior, elegido por la prensa inglesa como el mejor “once” del mundo en los años 50 y 60, es el espejo que deben ver hoy todos los futbolistas de Zidane para conquistar la Champions y la Liga esta temporada.

El extremo ha cedido todos sus trofeos al club donde se hizo el mejor del universo. Nada menos que mil seiscientos objetos, desde copas a medallas pasando por fotos que nos producirán sonrisas y lágrimas de recuerdos imborrables. Gento se emociona y se calla al rememorar sus vivencias con Di Stefano. Santamaría, que estaba a su lado en el acto de entrega de sus copas, trofeos y reliquias inolvidables, conoce bien esas innumerables pero gloriosas situaciones que los tres vivieron en el gran Real Madrid de la leyenda. Gento manifiesta que Bale, el portador de su número once, es un excelente exterior, de zancada, de regate, y debe ser muy importante para el Real Madrid en el presente y en el futuro. El mito cántabro, próximo presidente de honor del Real Madrid, pide a los jugadores actuales que consigan títulos para la afición y para la entidad. Para ello deberán luchar con el espíritu que él , Santamaría y Alfredo enmarcaron como idiosincrasia del equipo. Di Stefano siempre decía que había que correr más y hasta el último minuto, con plena fe en sus posibilidades. Transmitió esa voluntad a todo un club. Lo hizo grande. Gento, con su velocidad endiablada, se subió a ese tren del esfuerzo máximo como ayuda decisiva para plasmar la calidad en éxito. Ahora, Zidane y sus hombres deben saber que para ser campeones de Liga y de Champions han de abordar cada partido como una final. Tienen una cada tres días. Hay que saber atacar ocho finales en cuarenta días, siete de ellas en veinticinco noches, entre hoy y el 15 de mayo.

Gento sabe lo que es ganar una pléyade de Ligas y Copas de Europa. Celebró nada menos que doce campeonatos nacionales y levantó seis Champions. Es el único futbolista del mundo que ha conquistado seis veces el máximo torneo continental de clubes. Lo hizo realidad en dos épocas: festejó las cinco primeras, consecutivas, entre 1955 y 1960, y después obtuvo la sexta en 1966, cuando Pirri, Amancio, Zoco, De Felipe, Velázquez, Serena, Sanchís y Betancort habían tomado el relevo de Di Stéfano, Santamaría, Rial, Puskas, Kopa, Pérez Payá, Juanito Alonso, Marquitos, los Aparicio, y Marsal . Gento siempre jugó a tope de revoluciones, nunca se relajó en el césped. Ese carácter será necesario en el Real Madrid actual para repetir el doblete Copa de Europa-Liga que Gento y Di Stefano consiguieron en 1957 y 1958. Gento es el aura del Real Madrid. Le tuvieron que decir que lo dejara, porque seguiría jugando hoy. Y bien. Tanto tiempo jugó bien que el espléndido Collar (y gran persona, como dice el cántabro) nunca pudo triunfar con la selección española, ni Manolín Bueno con el Real Madrid. A los dos les taponó Francisco Gento.

El excelente Manuel Bueno tiene un buena anécdota al respecto. Cuando a Gento le rindieron un homenaje por superar diez años de militancia en el Real Madrid, en 1965 (fichó en 1953),  el fino Manolín Bueno pensó que ya le quedaba poco para tener su oportunidad como extremo izquierda titular. Pero Gento jugó hasta 1971 en el Real Madrid. Y a un alto nivel. Esa entrega sin fin es el ejemplo para los profesionales actuales.

Otros temas
Tomás González-Martín el

Entradas más recientes