ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Tiro al blanco por Tomás González-Martín

Comienza la repetición del ritual del éxito

Tomás González-Martín el

El Real Madrid voló el viernes pasado a Cardiff con los mismos ritos que le concedieron la Copa de Europa en Lisboa y en Milán. El mismo avión, los mismos pilotos. La misma ropa se puso Florentino Pérez. La misma ropa se pusieron algunos futbolistas, es decir, aunque todos vistieron igual, algunos profesionales se endosaron la misma camisa y el mismo traje que llevaron a Milán, entre los diversos que poseen en su vestuario oficial. Repetid todo, decía el lema.
Pero ese mensaje no solo se queda en estos rituales. Hay cuestiones mucho más importantes. Zidane, Bettoni y Pintus repetirán desde hoy el plan de trabajo que les permitió llevar a la plantilla a la plena forma en los meses de abril y mayo. Han dado sus órdenes a los jugadores respecto al plan veraniego. Es el comienzo de todo el plan de temporada.
Cristiano terminará la Copa Confederaciones y tomará un mes de vacaciones como mínimo. No estará en Miami frente al Barcelona en el clásico veraniego de finales de julio, ni disputará la Supercopa de Europa, como sucedió el año anterior. Lo mismo ocurrirá con otros internacionales. Ronaldo y otros puntales jugarán sus primeros partidos oficiales en la Supercopa de España frente al Barcelona, los días 13 y 17 de agosto. Será el punto de partida de una previsión de diez meses.
Comenzada la Liga el 21 de agosto, los jugadores que el 29 de agosto no sean convocados por sus selecciones realizarán una segunda pretemporada de ocho días. Velocidad y potencia es siempre la norma del preparador italiano, porque ese ejercicio provoca la resistencia, apuntalada con sus constantes series de cuarenta minutos de carrera continua. Pintus iniciará así su programa de minipretemporadas. En cada periodo de selecciones habrá ese trabajo de rearme. Y la segunda pretemporada general de verdad, para todo el plantel, será en Navidad, como ocurrió hace seis meses, con el fin de poner a los hombres a punto ante los meses de febrero y marzo, con vistas a la Champions.
Después, en el último parón de selecciones, en el estreno de la siguiente primavera, Pintus volverá a coger a sus hombres para inyectarles de nuevo velocidad punta y potencia, porque ese entrenamiento otorga también la resistencia que se ha observado en el tramo final de la actual campaña triunfal.
Hay que añadir dos puntos clave. El primero, que cada lesionado realiza una pretemporada personal en ese periodo de baja que le deja casi nuevo para volver al equipo. Lo constatamos con Carvajal en la final. Estoy como una moto, decía. Y corrió como una moto. Y el segundo capítulo fundamental es que los futbolistas que no se ven competitivos hablan con el gurú turinés y le dicen que les programe un trabajo individual para obtener el nivel físico necesario para rendir con la exigencia del Real Madrid. Lo hizo Modric, que se sintió débil en los meses de febrero y marzo, y ya vieron el resultado en los dos meses determinantes del curso. En la vida penetró Luka por la banda para dar un pase de la muerte a Cristiano como vimos en Cardiff. Y todos los lectores ya han comprobado el nivel físico de Isco y Cristiano esta campaña. Mejor que nunca. Pintus les ha dado la rapidez y la fuerza que ha consolidado su clase.
Especial es el caso del malagueño. Siempre era un jugador de técnica sin recurso físico. Fallaba ante la presión táctica de los rivales basados en el sacrificio. Esta temporada, el andaluz ha sido goleador y ha brillado mucho más porque la fuerza y la rapidez de movimientos adquiridas le han permitido sentirse bien y esa confianza ha dado luz verde a todo su fútbol. Ha sido titular.
La próxima campaña será igual. Mismos parámetros. Muchas minipretemporadas. Una decena de partidos de asueto para Ronaldo y otros veteranos. Mismos ritos en busca de más éxitos. Empieza el ritual de la decimotercera (perdón, Ángel Nieto, doce más una).

Otros temas
Tomás González-Martín el

Entradas más recientes