ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Tiro al blanco por Tomás González-Martín

Zidane, el mejor fichaje de Florentino fue repetido, en 2001 y en 2016

Tomás González-Martín el

Que quince años no son nada dice el tango. Florentino Pérez reconoce que el mejor fichaje que ha hecho en su vida ha sido Zidane. Lo bueno y breve dos veces bueno. Le convenció al ofrecerle el Real Madrid con unas letras escritas en una servilleta y comenzó un camino de leyenda.

Le contrató en dos ocasiones y en las dos triunfó. Primero le adquirió como jugador en el año 2001 y diez meses después conquistó la Copa de Europa en Glasgow con el golazo que es la imagen de la Copa de Europa. Volvió a contratarle el 4 de enero de 2016, ahora como entrenador, y se ha convertido en uno de los más grandes de la historia de la entidad, en la senda de convertirse en el número uno de los 116 años de vida del club.

El presidente del Real Madrid celebra hoy su cumpleaños dos días después del aniversario del Real Madrid y lo festeja en pleno crecimiento del equipo, cuando los jugadores han recuperado el nivel que tienen y que esta temporada costaba mucho demostrar, víctimas de 29 lesiones. Lo demostraron en París frente al PSG, en una segunda victoria ante el equipo de los petrodolares que le ha colocado de nuevo entre los favoritos de la Champions.

No es fácil ganar la Copa de Europa, porque es un torneo muy caprichoso, que te derrota por un solo error, pero los blancos vuelven a dar miedo. Zidane es el gran culpable. Es un técnico muy poco reconocido exteriormente y es el artífice de esta revolución del Real Madrid en los últimos tres años.

Zidane aplicó desde el principio las rotaciones masivas de cuatro, cinco, seis, siete y ocho jugadores entre un partido y otro. Sentó a grandes figuras en beneficio de jóvenes que rendían mejor físicamente y así triunfo. Ganó la Liga y la Champions, el Mundial de Clubes, la Supercopa de Europa y la Supercopa de España en el mejor año de la historia del club, el 2017.

En la presente temporada el equipo ha pagado en muchas ocasiones el desgaste de estos años de triunfos y el cúmulo de lesiones. Ahora, después de la magnífica preparación invernal de Pintus, el Real Madrid ha vuelto a ser el que fue. Veremos si gana la Champions, no es fácil, pero el equipo ha recuperado su gloria y su sendero. Zidane tiene toda la responsabilidad de ello. Si desde que entró en el club como entrenador aplicó las revoluciones masivas de alineaciones, ahora ha vuelto a descollar al colocar en el once del gran partido del curso a los futbolistas sin galones que rinden, bajan y defienden a tenor del fútbol moderno actual, que necesita jugadores gladiadores que luchen, marquen goles, ataquen y presionen. Ese es el fútbol total de hoy. Como han dicho Asensio y Lucas, su jefe, Zidane, no se casa con nadie y ha logrado imponer su gran secreto: provocar y motivar a todos los futbolistas para que cualquiera que entre en el once juegue bien. Lo explicaron Asensio y Lucas: da igual quién salga al campo, todos rinden.

El francés no se casa con nadie. Por eso Isco, que fue titular frente al PSG en el partido de ida, ha sido suplente ahora, en el segundo. La BBC ya no es la conexión del Real Madrid. Manda el rendimiento. Kovacic, Lucas y Asensio se han ganado los galones de titulares.

Todo es mérito de Zidane, menospreciado como un simple alineador por todo el antimadridismo latente, que es mucho. Ahora se callan, pero le esperan. Volverán a llamarle alineador en cuanto el equipo falle en dos partidos. Es el sino de ser del Real Madrid. Provoca admiración, que se convierte en envidia. Va en el cargo. Zidane lo tiene asumido. Pero le da pena. Y a la plantilla le disgusta especialmente ese menosprecio su entrenador

Otros temas
Tomás González-Martín el

Entradas más recientes