El 8 de septiembre de 1955 nació el Real Madrid supranacional. aquel día, hace justamente 60 años, el club blanco pasó de ser un equipo español a convertirse en una entidad de índole universal. aquel día, en el estadio de Charmilles, ante ocho mil aficionados, muchos de ellos emigrantes españoles, el Madrid venció al Servette por 0-2 en el estreno de la Copa de Europa. Así nació también la leyenda de la competición de clubes más importante del mundo.
El añorado Juanito Alonso en la portería. Navarro, Oliva y Lesmes formaban el triunvirato defensivo. Miguel Muñoz y Zárraga integraron el doble pivote que ahora forman Modric y Kroos. Y en ataque, nada menos que el canario de las mangas largas, Luis Molowny, al lado de la esencia de Héctor Rial, el mando y el remate de Di Stéfano, la fuerza de Pérez Payá (que jugó tanto en el Atlético como en el Real Madrid) y el rapidísimo Gento en la punta izquierda.
Como dice Florentino Pérez, Di Stéfano es el culpable de la alcurnia futbolística mundial del Real Madrid. Allí, en Suiza, empezó todo. Don Alfredo hizo grande al Real Madrid. Decía que había que ser el mejor equipo del mundo. Levantó las miras de muchos. Veía el bosque, no el árbol. Y el Real Madrid vio el bosque, hasta erigirse en el mejor club de la historia.
Miguel Muñoz marcó el primer gol del Real Madrid de la Copa de Europa. La clase de Rial, en jugada con Di Stéfano, anotó el segundo tanto. Así empezó el Real Madrid de las diez Copas de Europa. Aquel 8 de septiembre arrancó el éxito de la primera, ganada en 1956. Después vendrían otras cuatro consecutivas. Aquellas cinco Copas de Europa hicieron del Real Madrid el equipo a batir en todo el planeta.
Hoy vivimos las consecuencias de todo aquello. El Real Madrid sigue siendo el mejor club deportivo del mundo. Florentino Pérez le ha hecho también el club con más ingresos del mundo, 660,6 millones de euros en la campaña 2014-15. Es una entidad española. Estamos orgullosos por ello.
Otros temas