María es una de las seis mujeres opositoras afectadas por la decisión del Ministerio de Defensa de repetir las pruebas para las siete plazas al Cuerpo Militar de Sanidad, especialidad de Psicología. Además, hay un hombre.
Paradójicamente, la decisión de Defensa de repetir el concurso viene fundamentada por una decisión para impulsar la «igualdad de mujeres y hombres en los Ejércitos». Algo que de momento va a perjudicar a seis virtuales ganadoras del concurso, atendiendo a las notas hechas públicas entre los aspirantes y que todos apuntan en su listado.
La razón de que el Ministerio de Defensa quiera repetir la oposición -que duró tres semanas en Madrid, con los costes que conlleva- fue el recurso interpuesto por otras dos opositoras con tatuajes, en empeine y pierna.
Estas dos últimas aspirantes fueron rechazadas en las pruebas físicas al percibirse sus tatuajes. La normativa de la oposición publicada con antelación en el Boletín Oficial del Estado hacía hincapié en que los tatuajes no podían dejarse ver con uniforme militar de falda.
Recurrieron para que se aplicase solo al uniforme común (con pantalón) y el Ministerio de Defensa, en caliente y a toda prisa, decidió readmitirlas pese a ir en contra de la normativa del BOE. Otras aspirantes hasta se gastaron mil euros en borrarse su tatuaje con cirugía para que no fuera visible. Las dos afectadas tuvieron tiempo de hacerlo también desde el 26 de abril, que salieron las bases de la oposición hasta el 19 de junio, fecha en la que comenzaron.
«¿Qué hicimos mal los siete que hemos logrado las siete primeras plazas? Todos seguimos las reglas que fijó el BOE», esgrime María que tenía todo listo para disfrutar de sus vacaciones tras la oposición y que ahora se encuentra en una situación surrealista: tiene plaza ganada, pero un comunicado de Defensa en una web asegura que se repetirán las pruebas aunque no hayan notificado nada de modo oficial a los afectados.
«Ni siquiera nos han mantenido informados desde el Ministerio de Defensa. No nos proporcionan información alguna desde el pasado viernes en un comunicado en la web», explica María.
También se muestra comprensiva con las demandas de las dos aspirantes con tatuajes visibles con uniforme de falda: «Tienen todo el derecho a recurrir, por supuesto, pero eso no obliga a repetir la convocatoria. Se puede modificar la normativa en próximas convocatorias o ampliar el número de plazas ya ofertadas en esta y hacer una extraordinaria. Pero nosotros siete nos hemos ganado las plazas». Seis mujeres y un hombre, recordemos.
Este grupo de opositores ha lanzado en internet una campaña para defender sus plazas: recogida de firmas en change.org y en redes sociales con el lema #DEFendiendo7plazas.
Si se repite la convocatoria, este grupo de opositores recurrirá la decisión ya que las pruebas están concluidas. «Es que si se repiten ese hecho va en contra de nuestra igualdad: el resto de compañeros tendrían una segunda oportunidad; nosotros solo una opción para perder lo ganado», subraya María.
Por otra parte, y según confirmaron fuentes del Ministerio de Defensa a ABC, el presidente del tribunal de la oposición, el teniente coronel psicólogo Damián Palenzuela ha decidido «abstenerse» del proceso. Se trata de una salida o dimisión airosa tras el cambio de criterio del ministerio. Un cambio en caliente y perjudicando a seis mujeres en la práctica.
(Suscribirse a mi canal de YouTube)
Seguir a @Villarejo en Twitter
Por Tierra, Mar y Aire en Facebook
Si tienes alguna noticia de Defensa: evillarejo@abc.es
ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»
La repetición de una oposición militar para favorecer la igualdad perjudica a 6 mujeres
El Gobierno autoriza la modernización del misil Taurus por 30 millones
La prolongación del muelle para el submarino S-80 está presupuestada en 263.250 euros (sin IVA)
Una ingeniera de Montes presidirá Navantia; García Vilasánchez, cesado
La carta de un militar de 45 años
Seguridad Nacional advierte sobre las actividades «híbridas» de espías en España
El CSN elaborará estrategias de Ciberseguridad y Seguridad Espacial
¿Qué cazas del Ejército y Armada debe renovar Defensa?
Airbus: “España podría unirse al futuro caza europeo en una fase posterior”
Francia y Alemania relegan a España del futuro caza europeo
Defensa recluta ocho tecnologías: del cañón láser al big data…
La inusual rueda de prensa en la sede del CNI
La mujer española con el mayor puesto en la OTAN
Navantia se queda sin el contrato de las nueve fragatas australianas
Italia y Finlandia disputan el liderazgo de la misión en el Líbano a España
EE.UU. da “luz verde” a cinco sistemas Aegis para las fragatas F-110 por 738 millones
¿Iniciativa Europea de Intervención o de Compromiso Estratégico?
Oficial: Rota albergará la base de la operación Atalanta
«Para la industria es vital que se active el nuevo ciclo inversor de Defensa»
Un parón inversor pondría en riesgo la modernización militar
La «Cristóbal Colón» recibirá su Bandera de Combate en Palos de la Frontera
Escala del «Juan Carlos I» en Tarragona
Otros temas Esteban Villarejoel