ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

Monumento a Blas de Lezo: Juan Carlos I presidirá el homenaje ciudadano en Madrid el día 15

Esteban Villarejoel

Puedes votarme como bloguero del año en ABC, vota aquí

El Rey Don Juan Carlos inaugurará el próximo sábado la estatua que rinde tributo en Madrid al teniente general de la Armada Blas de Lezo y Olavarrieta, el marino español héroe de la batalla de Cartagena de Indias (Colombia, 1741). Cojo, manco y tuerto, «el Mediohombre» -como era conocido este guipuzcoano de Pasajes (1689-1741)- lideró la defensa de aquella ciudad clave para el dominio de Suramérica. Se dice que sin su victoria hoy todo el continente americano hablaría inglés.

Frente a una flota de unos 195 navíos británicos y con tan solo seis barcos, Blas de Lezo aprovechó las fortificaciones de aquella ciudad del Virreinato de Nueva Granada para derrotar al almirante inglés Edward Vernon quien incluso acuñó previamente monedas con la rendición de Blas de Lezo para una victoria creída por segura… algo que no fue tal.

Boceto de la escultura de Salvador Amaya

El acto, organizado por el Ayuntamiento madrileño y con el impulso ciudadano de la Asociación Monumento a Blas de Lezo, tendrá lugar a las 12.30 horas en los Jardínes del Descubrimiento, en la plaza de Colón. De este modo, el marino vasco tendrá su figura en las inmediaciones del monolito que honra al «almirante de almirantes» Cristóbal Colón.

Con la presencia en la inauguración de este monumento, Don Juan Carlos consolida su perfil militar como capitán general en la reserva y su vínculo con las Fuerzas Armadas. En las últimas semanas el Rey padre ha acudido a dos actos castrenses: un almuerzo con el ministro de Defensa, Pedro Morenés, y la cúpula militar -en el que vistió uniforme del Ejército de Tierra- y el festival aéreo que tuvo lugar en Torrejón de Ardoz con motivo del 75 aniversario del Ejército del Aire. Este fue el primer acto, tras el relevo, al que asistió con el Rey Don Felipe.

Felipe VI y Juan Carlos I, en su hasta ahora única aparición pública conjunta en el festival con motivo del 75 aniversario del Ejército del Aire / EFE

El próximo sábado, Don Juan Carlos presidirá otro acto con presencia militar -se rinde homenaje a un almirante- aunque también con claro componente ciudadano. El monumento a Blas de Lezo surgió hace año y medio de una iniciativa popular en internet donde se recogieron firmas con tal motivo. El Ayuntamiento de Madrid recogió el guante, aunque los gastos del monumento están íntegramente sufragados por los ciudadanos partícipes de la iniciativa.

La escultura, de unos 3,5 metros de altura (7 metros en total contando con el monolito-pedestal), es obra del artista madrileño Salvador Amaya quien ha querido representar a un Blas de Lezo en actitud serena y reflexiva en los momentos previos al fragor de la batalla. Justo en el instante cuando todos, menos el vasco de Pasajes, creían que Cartagena de Indias se rendía a la «Pérfida Albión».

PD- Ya saben, si se encuentran en Madrid, el día 15 tienen una cita con la historia de este guipuzcoano, vasco, español y, sobre todo, marino que infligió la mayor derrota naval de su historia al Reino Unido. Han tenido que pasar 273 años para que Blas de Lezo tenga su merecida estatua en Madrid. ¡Ay, si fuera yanqui o británico… la de películas que se hubieran hecho con sus andanzas!

Boceto inicial de barro de 87,5 cm de altura

 

Lugar donde se erigirá la estatua de Blas de Lezo en la plaza de Colón (al fondo la Biblioteca Nacional) / ERNESTO AGUDO

 

Te puede interesar:

– ¡Recuperemos a Blas de Lezo!

– Un Blas de Lezo «sereno y reflexivo» para el monumento de Madrid

– Blas de Lezo, el almirante español cojo, manco y tuerto que venció a Inglaterra

– La Armada honrará al almirante que «infligió a Inglaterra su mayor derrota naval»

– Ferrer-Dalmau dona una estatua de Blas de Lezo al Museo Naval

 

 

Otros temas

Tags

Esteban Villarejoel

Post más recientes