Apenas cuatro meses y medio del inicio de las primarias con los caucus de Iowa como punto de partida (1 de febrero), la batalla por la nominación como candidato a la Presidencia de EE.UU. tiene un claro protagonista en el lado Republicano: el multimillonario Donald Trump, que lidera las encuestas con un 27% de los apoyos republicanos.
Le siguen Ben Carson, un médico neurocirujano, negro y natural de Detroit con un 23% de los apoyos y otros candidatos como Jeb Bush (dinastÃa conocida) y Marco Rubio (de Miami y origen familiar cubano) con el 6%.
Hoy junto a otros siete candidatos tendrán la oportunidad de exponer sus propuestas (o ataques al contrario) en un debate organizado por la CNN en la Biblioteca Presidencial Ronald Reagan, en Simi Valley (California). A las doce de la noche, hora española.
Gran dominador del medio televisivo, fenómeno dialéctico y máquina generadora de titulares (muy centrados por ahora en la inmigración ilegal, el déficit comercial con China y contra el viejo estilo de hacer polÃtica) Trump aprovechó la cita californiana para, un dÃa antes, dar su «visión» sobre su polÃtica de seguridad y defensa.
Un tema fundamental para todo potencial candidato y en el que Trump no se mueve nada bien: llegó a confundir al general iranà Soleimani, que dirige la Fuerza Quds, con alguien relacionado con el conflicto kurdo en una entrevista radiofónica.
Trump quiso enmendar este punto débil ayer haciéndose la foto desde la cubierta del acorazado USS Iowa, de la Segunda Guerra Mundial, donde solo ofreció de nuevo titulares vacÃos sobre seguridad y defensa. Defraudó. En el muelle, inmigrantes latinos protestaban contra su presencia.
Llegó, un discurso de apenas quince minutos  y repartió gorras con un viejo lema de Ronald Reagan: «Make America Great Again». ¿Algunos titulares?:
– «Estoy con los veteranos»: a los que prometió mejor sanidad pública de la que gozan los inmigrantes ilegales.
– Aseguró que si él es presidente Estados Unidos dispondrá de una fuerza militar tan poderosa que «no será necesaria utilizarla»: «nadie se meterá con nosotros».
– ¿La primera referencia a la polÃtica exterior? Fue Irán para oponerse al acuerdo alcanzado por la Administración Obama «y el LÃder Supremo».
Esperemos que en el debate de hoy pueda aclarar algo más sus ideas en una materia que puede afectar (y afecta) no solo a Esituados Unidos. Y cuidado, que Donald Trump cada vez va más en serio.
PD- En el lado del Partido Democrático, y a la espera de que el vicepresidente Joe Biden se lance definitivamente a la carrera presidencial (o no), por ahora la campaña de las primarias la centran la ex secretaria de Estado Hillary Clinton (dinastÃa conocida) y Bernie Sanders, senador por el estado de Vermont, «socialdemócrata» a la europea como él mismo se define y que sorprendentemente comienza a superar en las encuestas a Hillary (41-40%). El ciudadano estadounidense parece que está dispuesto a agitar el tablero electoral. ¿Lo evitará Joe Biden?
Seguir a @Villarejo en Twitter
Por Tierra, Mar y Aire en Facebook
TE PUEDE INTERESAR:
– Washington (I): «Freedom is not free»
Otros temas