La Legión española ha concluido el adiestramiento de la primera brigada del Ejército iraquà que próximamente combatirá para intentar retomar Mosul, segunda ciudad iraquà en manos del Estado Islámico (EI) desde hace un año.
Se trata de la Brigada 92, una unidad que quedó desmantelada tras la ofensiva del EI el pasado verano. Por aquel entonces la Brigada 92 estaba radicada en Tall Afar, una de las principales ciudades de la provincia de Niniwaw, con Mosul como capital.
En el campo de adiestramiento de Besmayah –base “Gran Capitán”– el equipo de 70 instructores del Ejército español, con la colaboración de efectivos portugueses en la última fase del entrenamiento, ha articulado este trabajo en cuatro pilares: planeamiento y conducción de operaciones; instrucción de infanterÃa; artillerÃa; y funciones logÃsticas.
Además una de las claves ha sido el fortalecimiento del liderazgo de los cuadros de mando de la Brigada 92, según informan fuentes militares. Hay que recordar que uno de los problemas a los que se enfrenta el maltrecho Ejército iraquà es la falta de cohesión de las unidades y la falta de madurez psicológica cuando entra en enfrentamiento con el EI, principales causas por las que huyen antes de entrar en combate. Un fenómeno que se denominó “soldado fantasma”.
“Entre otras responsabilidades, España lidera el Building Partner Capability (BPC) Besmayah, uno de los cuatro centros de instrucción desplegados por la coalición en Irak. Los otros tres están dirigidos por Alemania, ubicado en Erbil; Australia, situado en Taji y Estados Unidos, en Al Asad”, informan desde el Emad. El cometido principal de estos BPC es adiestrar a doce brigadas iraquÃes para incorporarlas a las operaciones contra el EI.
España mantiene ahora desplegados en Irak unos 315 efectivos: 250 en Besmayah, 35 en el aeropuerto de Bagdad y otros 30 de apoyo al centro de instrucción de Taji.
Seguir a @Villarejo en Twitter
Por Tierra, Mar y Aire en Facebook
España