ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Real Madrid: Historia y nada más por Luis Prados Roa

Siete visitas consecutivas a campo madridista en Liga con derrota del Mallorca

La temporada pasada hubo remontada, con 4-1 en el marcador

Siete visitas consecutivas a campo madridista en Liga con derrota del Mallorca
Ronaldo intenta zafarse de Pereyra en el Real Madrid- Mallorca de la 2003-04, con derrota madridista por 2-3. FOTO: Ignacio Gil
Luis Prados Roa el

Enfrentamiento nº 32 en Liga en campo madridista entre Real Madrid y RCD Mallorca en la historia de la Liga, con 24 triunfos locales por tres empates y cuatro derrotas; pero las cuatro, en las últimas 15 temporadas, lo que convirtió a los baleares en uno de los visitantes más temibles del comienzo del siglo XXI. Cierto es que, incluso con los paréntesis en Segunda, los blancos llevan siete visitas seguidas venciendo, lo que nunca habían conseguido encadenar los de Chamartín. Hace dos años fue la mayor goleada (6-1), y el año pasado, 4-1.

Sólo el Barcelona ha vencido más veces (once) que los baleares (cuatro, igual que el Atlético de Madrid en partidos de Liga en casa madridista desde la temporada 2000-01. En total, ha perdido 44 de 445). El Real Madrid ha jugado 3008 partidos en la historia de la competición, de los cuales en casa son 1503, en los que venció 1149 veces (76,44%), empatado 219 y perdido 135.

Rudiger acaba de marcar el último gol en un córner, en el partido contra el Mallorca de la pasada temporada, cuando los madridistas vencieron por 4-1. FOTO: Reuters

 

El año pasado (4-1). Domingo, hora de comer, dos de la tarde. Gran ambiente y mañana veraniega. Calor. Hubo pausa de hidratación. 54.816 espectadores. Mal estado del césped, que se había estropeado, secado desde el día del Betis. En todo caso, el balón corrió bien y no estuvo lento. Marcó primero el Mallorca pero el Madrid hizo una colosal remontada en la segunda parte. Los bermellones llevaban 44 partidos seguidos sin perder (36 victorias y 8 empates) tras anotar el primer gol del encuentro.

Los datos del partido fueron: Tiros: 22-5 (7-2). Posesión: 69-31%. Pases 649-294 (92-82%)- Faltas 7-15. Córners: 4-3.

 

REMONTADAS SONADAS

Las remontadas en los Madrid-Mallorca han sido sonadas. Con el 4-1 del año pasado (el empate vino al tercer minuto de prolongación antes del descanso) pueden recordarse muchas: en 2013 se adelantó pronto el rival (5’ Nsue) y tras un empate se puso 1-2 en el descanso; pero en la segunda parte los locales fueron un vendaval: Cristiano 52′ Higuaín 58’ Modric 55′ y Benzema 92′. Inolvidable es aquel 1-5 con Etoo de protagonista: fue un partido que llegó al descanso con 1-0 a favor de los blancos (en 45 minutos recibió una avalancha). El último 1-3 de 2009 comenzó con un gol de Higuaín. Pero los merengues también han dado la vuelta a partidos emocionantes: como ninguno, el que le dio la Liga, con Capello, en la última jornada. Con 0-1 se llegó al descanso (gol de Varela) y Reyes y Diarrá le dieron la vuelta al marcador en un tramo final que valió el campeonato. En 07-08 el Madrid venció 4-3 y fue perdiendo 2-3, en un partido en el que Robinho estuvo colosal.

Fue en una noche helada de enero de 2000 (2-1), y disputado en lunes por el Mundial de clubes. Perdían los blancos a falta de ocho minutos para el final con un gol de Romerito de cabeza en la primera parte. Bronca al palco de Lorenzo Sanz y olés del público a las jugadas del Mallorca, que pudo haber hecho el 0-2 en varias ocasiones. Del Bosque hizo cambios: Ognjenovic por Mc Manaman; y en el descanso, Meca por Karembeu. En el m.64 Hierro vio su segunda amarilla y el Madrid se quedó en inferioridad. El juego y la clasificación eran un desastre para el Madrid (con dos partidos menos jugados, estaba en el puesto 15º antes de esos minutos finales). Con diez jugadores, Raúl tiró un desmarque y se quedó solo ante Leo Franco a quien dribló con gran tranquilidad para marcar el empate. En el último minuto Roberto Carlos, que no llevaba ni un solo gol en aquella Liga, recibió al borde del área y agarró un chutazo por alto y salvó los tres puntos para el Madrid. Aquel equipo, que iba undécimo a 11 puntos del líder (Dépor) sería finalmente campeón de Europa en París.

 

 

El primer Real Madrid- Mallorca fue en la 60-61 (3-0), y entonces los blancos cantaron el alirón contra el Mallorca ¡a falta de seis jornadas! Los de Miguel Muñoz alinearon en aquel partido a Vicente; Marquitos, Santamaría, Casado; Vidal, Pachín; Canario, Del Sol, Di Stéfano, Puskas y Gento. También cantaron el alirón contra el Mallorca al año siguiente (61-62, 2-0, a tres jornadas del final) y en aquella Liga de Capello, ya comentada.

Benzema es el máximo goleador con cinco goles. Frente al Mallorca en casa, Hugo Sánchez, Roberto Carlos e Higuaín marcaron cuatro dianas y, con tres, además de Asensio, que hizo un triplete en la 2021-22, Martín Vázquez y Del Sol, figuran los visitantes Etoo y Varela. Dos goles han marcado muchos madridistas: Cristiano Ronaldo, Ozil, Raúl, Reyes, Robinho, Ronaldo, Figo, Morientes, Butragueño, Sanchis, Gordillo, Grosso, Puskas, Gento y Evaristo (y el mallorquinista Campano).

 

 

Real Madrid

Tags

Luis Prados Roa el

Entradas más recientes