Una caracterÃstica del derbi entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid es que la influencia del factor campo se ha invertido en los últimos años. Mientras el Atlético puede establecer un récord absoluto en el Bernabéu si puntúa esta temporada (serÃa la séptima consecutiva, lo que no ha logrado nunca nadie), en cambio, en terreno rojiblanco las derrotas madridistas son muy pocas: las dos veces el Real Madrid no ha perdido en el nuevo Metropolitano. Ha perdido a domicilio una vez en 18 campañas. Dos veces en 25. Tan solo tres ha ganado el Atlético en las últimas 33 visitas. Los rojiblancos han ganado solo cinco derbis en casa al Real Madrid en las últimas 40 temporadas de Liga.
Llega el Real Madrid como transformado tras las dos últimas jornadas. Y llega lÃder. Frente a su rival en su casa, el Madrid ha marcado gol en los primeros 16 minutos en los últimos 12 de 17 derbis. En cambio, los blancos sufrieron seis veces ante el Atlético su primera derrota liguera, tres de ellas en campo enemigo (las que tienen el resultado en paréntesis): 40-41 (3-1), 60-61 (1-0, en una primera jornada), 72-73, 87-88, 91-92 (2-0) y 2013-14. En total, Real Madrid y Atlético se enfrentan por 83º vez en la historia de la Liga en campo rojiblanco. 35 veces ha ganado el Real Madrid, frente a 24 victorias locales y 23 empates.
El primer derbi en cancha rojiblanca se jugó en el Stadium Metropolitano en 1929, un 30 de mayo. Tras la guerra, el primer derbi fue en ChamartÃn. Y los dos siguientes, en Vallecas. El estreno en el Manzanares fue en la 66-67 (2-2). En el de la 75-76 (1-0) asistieron por vez primera los Reyes al fútbol, con el PrÃncipe Felipe. La máxima goleada local fue el 5-0 de la 47-48 (Escudero 12′, Campos 30′, Juncosa 42′ y 67′ y Vidal 74′). 0-4 para terminar la Liga en 2003 es la mayor goleada visitante (Ronaldo Nazario 6′ y 31′; Raúl 18′ y 73′).
En 2017-18, en el estreno del Real Madrid en el Wanda Metropolitano (0-0), Sergio Ramos, capitán, cambió el campo en el sorteo. El año pasado vencieron los blancos de la mano de Solari por 1-2. También el Real Madrid atacó primero en la porterÃa del fondo norte. La victoria madridista fue la número 600 a domicilio desde 1929 (lleva ahora 604). Los blancos adelantaron en la tabla esa tarde al Atlético; tres veces habÃa sucedido este adelantamiento: en la 44-45 (0-1), en la 64-65 (0-1) y en la 72-73 (1-2).
Bale, Benzema y Cristiano jugaron juntos de inicio en el Vicente Calderón dos veces: hace seis y cinco temporadas (2-2 y 4-0). Hace cuatro años Bale fue suplente y titulares fueron Benzema y Cristiano (1-1, con BenÃtez). Con Bale y Cristiano, y sin Benzema, hubo un contundente 0-3 (2016-17), con triplete del portugués. 0-0 acabó con Benzema y Cristiano, sin Bale (2017-18). Y 1-3 el año pasado, sin Cristiano. El máximo goleador de los Atlético- Real Madrid es Di Stéfano, con ocho goles. Cristiano Ronaldo marcó siete. Ronaldo Nazario, seis. Juncosa, con cinco, es el máximo goleador rojiblanco. Marcaron cinco también en el Manzanares los madridistas Raúl y Amancio. Cuatro goles anotaron Santillana y Butragueño. Como Adelardo y Rubén Cano. Tres goles lograron los atléticos Pruden, Campos, Jorge, Pérez Payá, Escudero, Molina, Collar y Gárate. Los madridistas Zamorano, HiguaÃn, Benzema también hicieron tres. Pruden, Hugo Sánchez y Solari marcaron en campo atlético, primero de rojiblancos y luego de madridistas. Morata no puede decir lo mismo: no lo ha hecho con ninguno todavÃa. Sergio Ramos nunca ha perdido el derbi en campo rival: siete victorias y tres empates.
Otros equiposReal Madrid