Luis Prados Roa el 20 ene, 2017 Nunca ha ganado el Málaga en el Santiago Bernabéu en los 35 partidos disputados en la historia de la Liga, de los que tan solo empató en siete; tres de ellos y 12 derrotas, desde que el C.D. Málaga dio paso al Málaga C.F. El año pasado el partido se jugó a las 6,15h. y los visitantes lograron un meritorio empate sin goles, con un Kameni extraordinario. (Hace tres años Willy Caballero hizo 13 paradas en ChamartÃn). El Madrid llegaba lÃder y perdió la privilegiada posición en manos del Villarreal. Los malagueños llegaban a esta sexta jornada sin ni un solo gol a favor, y asà se marchó también del coliseo blanco, por lo que batió el récord del Xerez de 497 minutos en marcar su primera diana en Liga. Los malaguistas consiguieron finalmente su primer tanto a los 544 minutos, y fijó el nuevo récord. El Málaga permitió al Madrid disparar mucho a puerta pero los de BenÃtez no tuvieron punterÃa. Fue la tercera vez en la historia en Liga que un Madrid en casa se marchaba a cero ante un rival en puestos de descenso. Con el 0-0, el Madrid empezaba una Liga con tres partidos sin recibir goles en casa, lo que no ocurrÃa desde la 96-97, con Illgner recién fichado. El Málaga terminó siendo un equipo que le quitó cuatro puntos al Madrid, uno de los que, por tanto, contribuyó más a hacerle perder la Liga. La temporada pasada el Málaga consiguió un empate en el Bernabéu (0-0). Cristiano Ronaldo disparó hasta 14 veces a la puerta de un Kameni extraordinario. Jamás el portugués habÃa disparado tanto sin marcar en un partido. FOTO: Óscar del Pozo El anterior empate fue hace cinco temporadas, con un gol de Cazorla en el último minuto. El empate acabó con una racha consecutiva blanca de triunfos de 11 partidos de Liga, batida esta temporada con Zidane. Hace dos años contra el Málaga se lesionó Gareth Bale. Lo peor es que, después, Modric terminó lesionado y fue sustituido con molestias en la rodilla. Se marchó cojeando. Al acabar el partido las alarmas saltaron: el croata tendrÃa un esguince de rodilla que darÃa con él fuera durante mucho tiempo. En la comparación, los aficionados no «lloraron» tanto la baja del galés. Se coincidÃa en que Modric era la piedra angular del juego del equipo. Cristiano Ronaldo falló un penalti con 1-0. El portugués la semana pasada superó a Hugo Sánchez en penaltis ejecutados (ha marcado en Liga 56 de 65). Hace siete campañas, el resultado fue de 2-0, también los goles de Cristiano, que terminó expulsado. Hace dos temporadas ante el Málaga, en abril de 2015, se lesionó Gareth Bale. El galés, a poco de comenzar el partido, se sentó en el suelo y se llevó las manos al gemelo. Chicharito lo sustituyó. FOTO: EFE Solo dos veces marcó el Málaga primero en el Bernabéu, en 2006 y 2008, pero no ganó. La victoria más abultada frente a los malagueños ha sido 7-0, en 2010-11, con 3-0 al descanso y triplete de Cristiano, dos de Benzema y Di MarÃa y Marcelo. 14 veces en Liga ha ganado 7-0 el Madrid como local y no lo ha vuelto a repetir desde entonces. Hace ocho campañas, el argentino HiguaÃn marcó los cuatro goles del Madrid ante el Málaga, en un partido épico porque los visitantes fueron adelántandose en el marcador con 0-1, 1-2 y 2-3, y victoria madridista final, 4-3. Cristiano Ronaldo, con ocho tantos, casi todos ya reseñados aquÃ, es el máximo goleador de la historia de los Madrid-Málaga. Cinco logró Santillana. Amancio, Pirri, Raúl, Roberto MartÃnez, HiguaÃn y Benzema materializaron cuatro. De los 22 goles que el Málaga ha hecho en el Bernabéu, los dos primeros los marcó Gimeno en 1950 y 51. Nadie más ha conseguido marcar más de uno. En enero de 1968, jornada 15, el Madrid ganó 3-0 al Málaga, goles de Grosso, Miguel Pérez y Amancio. En la imagen el primer tanto de Grosso ante la mirada de Ben Barek II y del portero Américo. FOTO: T.Naranjo Y entre las múltiples anécdotas, en el año 83-84, el Madrid recibió al Málaga después de sufrir un revés en Sevilla (esta vez antes el Betis, 4-1). Algunos jugadores como Metgod y Bernardo criticaron al entrenador Di Stéfano, que decidió dejarlos en la grada (ni concentrados). Di Stéfano dijo que querÃa probar a Stielike de libre y poner a San José en medio campo. Al final el Madrid ganó, y de penalti (1-0). Y en la 49-50 (2-1 favorable a los blancos) la crónica de ABC dijo que los titulares estaban fatigados y que eso solo se arreglaba «con descanso o teniendo un buen banquillo de suplentes». Este debe de ser el secreto… Otros temasReal Madrid Tags BaleBenÃtezBernabéuCristianoCristiano RonaldoGrossoKameniMálagaModricReal MadridZidane Comentarios Luis Prados Roa el 20 ene, 2017
El Real Madrid puede conseguir tres clásicos con victoria en el Bernabéu lo que no ocurre desde 1991