ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Real Madrid: Historia y nada más por Luis Prados Roa

Llega al Bernabéu el Alavés, que sacó los tres puntos del Camp Nou

Luis Prados Roa el

 

Los dos próximos partidos en casa del Real Madrid en Liga serán contra el Deportivo Alavés (2 abril, 16,15 h.) y contra el Atlético de Madrid (8 abril, 16,15 h.). Esta temporada, cuando el Barcelona recibió a ambos equipos, también sucesivamente en el Camp Nou, solo obtuvo un punto (1-2 Alavés; 1-1 Atlético, en septiembre pasado). De lograr ahora los de Zidane los seis puntos en juego, la diferencia que mantiene el Real Madrid en la clasificación sería una síntesis del campeonato. La Liga entra en el tramo de verdad.

Real Madrid y Alavés jugarán entre ellos su duodécimo partido de Liga en Chamartín. De los 11 disputados, el Madrid ganó todos menos una derrota, en 99-2000 (0-1, gol de Azkoitia). De los 43 goles marcados, 36 fueron a favor del Real Madrid, por siete de los alaveses.

 

, en un centro templado de Eguía, con indecisión de Ciriaco

 

De los Real Madrid- Alavés hay multitud de anécdotas. Los blancos se proclamaron campeones de Liga, en el partido de la 2000-01, a tres jornadas para el final. En la 54-55, 4-1 ganó el Madrid, con gol del honor de Wilson, jugador madridista cedido. Marcos Llorente ahora no podrá intentarlo. En 2001-02 el Alavés de Mané iba ganando 0-1. En la última jugada de la primera parte, Michel Salgado se marcó un jugadón, tras irse hasta de tres contrarios, y puso un centro que remató Guti. Raúl salió a los 10 minutos de la reanudación, con 1-1, y el partido cambió por completo. Guti retrasó su posición; Zidane y Solari se abrieron a las bandas y Raúl orquestó la remontada. Marcó el 2-1, con un sombrero al portero y, con la portería vacía, chutó a romper la red. Luego provocó el penalti con el que Hierro puso el 3-1 definitivo.

 

Hemeroteca de ABC. Crónica del Real Madrid-Alavés de la temporada 98-99, con victoria madridista por 3-2. Marcaron por los blancos Hierro 12′ Morientes 65′ y Raúl 68′. Y por los alaveses Pablo Gómez, de penalti 10′ y Sivori 19′

 

En el año 2000 el Alavés ganó por primera y única vez en el Bernabéu (única vez que ha puntuado). La campaña de los de Del Bosque no fue la mejor; en cambio, el Alavés de Mané, según palabras de su entrenador aquella tarde, era «el mejor equipo de su historia». Faltaban dos jornadas, más este partido, y los visitantes terminaron ganando a falta de tres minutos, en un córner que aprovechó Azkoitia ante la indecisión de Casillas. El Alavés acabó la Liga sexto. Y el Madrid, quinto, fuera de puestos de Champions (perdió los tres últimos choques del Bernabéu). Pero los de Del Bosque eliminaron al Bayern días después y se proclamaron campeones de Europa en París ante el Valencia, con lo que le quitó el derecho para el año siguiente al Zaragoza, que había sido cuarto en Liga. Aquella temporada 99-2000, última de la presidencia de Lorenzo Sanz, fue una de las cuatro peores de la historia del club desde 1951 en porcentaje de partidos ganados: ¡el 46 por ciento!, pero ha quedado en cambio el imborrable recuerdo de los grandes títulos…

 

El Real Madrid se proclamó campeón de Liga ante el Alavés, en la 2000-01, a dos jornadas para el final, con una contundente victoria por 5-0 y goles de Raúl 22′ 82′, Guti 23′, Hierro 51′ y Helguera 67′

 

La última visita del Alavés a Chamartín fue en 2005-06. El Madrid encarriló pronto el partido y venció 3-0 (Guti 6′, Robinho 10′ y Cicinho 77′). El máximo goleador es Raúl, con cuatro goles. Guti le marcó tres a los de Vitoria. Ronaldo Nazario, dos, ambos el día de su debut, cuando salió desde el banquillo por Savio. También marcaron dos dianas Figo, Hierro, Luis Regueiro y Lazcano. Ningún visitante ha logrado más de un gol en el Bernabéu. El tanto más tempranero de un Madrid-Alavés lo marcó, al minuto y siete segundos, Zidane, de un chutazo en parábola a la escuadra, en 2003, pero el dato lo eclipsó Ronaldo con su citado debut. Guti y Roberto Carlos lo jugaron en cinco ocasiones igual que Astudillo y Magno, los cuatro que más veces compitieron en Liga en este partido.

Otros temasReal Madrid

Tags

Luis Prados Roa el

Entradas más recientes