ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Pienso de que por Rafael Cerro Merinero

Soy rico: hablo español

Rafael Cerro Merineroel

La Institución Ferial de Madrid es uno de los focos de vida económica más prósperos de la capital porque, al ganar dinero, propicia el que otros lo hagan. Durante muchos años he ido a Ifema durante mi tiempo de ocio para soñar con coches, motos o viajes y, con crisis o sin ella, he ido encontrando que allí expedían un solo producto: ilusión. Este año formulé allí una crítica dura que me pareció justa y el mismísimo presidente Luis Eduardo Cortés la acogió constructivamente. Como madrileño, estoy particularmente orgulloso de la gente de Cortés y del director general, Fermín Lucas, que siempre nos atendió bien en la radio del motor. Me gusta acercarme a las ferias en Metro sin adocenarme en los atascos, observar en los pabellones el bullir de los pequeños empresarios buscándose la vida y encontrar en el recinto chicas amables que nos tratan bien porque quieren que volvamos otro día.

El Foro Internacional del español 2.0: El español, una alternativa global es algo todavía mejor. La manera más productiva de celebrar el Día Internacional del Libro no es que quienes vivimos de escribir pontifiquemos sobre cómo se juntan las palabras, sino que los más aptos para sacar rentabilidad a cada situación diseñen juntos una estrategia para que hablar español sea negocio. O sea: que nos digan cómo convertir en dinero la suerte de tener el segundo idioma nativo más hablado del mundo, la segunda lengua más empleada en los negocios y el tercer lenguaje del ciberespacio. La Real Academia, la Plataforma del Español, las Universidad de Alcalá y la de Salamanca también han sudado para organizar esto. Entiendo que no se trata de destacar el patrimonio económico de nuestro idioma sobre el cultural, sino de demostrar que los dos son uno. Más cultura, más riqueza. La industria editorial española es la cuarta más fuerte del mundo y da empleo a más de treinta mil personas directa o indirectamente. Casi 143 millones de usuarios se expresan en español en Facebook. No hay casi nadie en el planeta que no sepa lo que es el Quijote o que no haya escuchado Macarena. Nuestras televisiones venden muchas series fuera.

La lengua como patrimonio, desde hoy hasta el domingo. Con la presencia del director de la Academia, Darío Villanueva, y del constructor de frases Mario Vargas Llosa. Como si por fin hubiéramos entendido que el lenguaje que hablan y la educación que reciben los niños de hoy son la riqueza de la España de dentro de muy pocos años.

Más vida en @rafaelcerro

Lenguaje Español

Tags

Rafael Cerro Merineroel

Post más recientes