ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Pienso de que por Rafael Cerro Merinero

Me lo sé de memoria

Rafael Cerro Merineroel

No es fácil darse cuenta de que uno está pronunciando repeticiones innecesarias. En los medios de comunicación está a la orden del día el pleonasmo “nexo de unión”, que no resiste una reflexión somera. Un nexo es un lazo, de modo que la segunda parte del sintagma sobra: todos los vínculos son de unión. También resulta curioso eso de la “cita previa”. Si una cita es un señalamiento para verse, resulta obvio que hay que fijarlas por adelantado. Uno de los tópicos de las páginas de crónica negra es “brutal paliza”, que parece sugerir que también las hay suaves. En español de América sonaría casi poético: “una dulce golpiza”.

Las connotaciones del pleonasmo no son siempre negativas. La segunda acepción del término en el Diccionario de la Academia habla de “Demasía o redundancia viciosa de palabras”, pero la primera hace referencia a una figura retórica que utiliza vocablos que resultan innecesarios para que la oración tenga sentido completo, pero que añaden expresividad: “Lo vi con mis propios ojos”. Otras veces escribimos que un coche bomba voló “por los aires” o decimos “me lo sé de memoria”. Es verdad que también existen las expresiones “me lo sé de pe a pa”, “me lo sé de carrerilla” o “me lo sé, pero lo tengo cogido con alfileres”. Pero también es cierto que el lugar de alojamiento del conocimiento es siempre la memoria.

Más vida en @rafaelcerro

 

Lenguaje Español

Tags

Rafael Cerro Merineroel

Post más recientes