ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Otro Deporte por Javier Ramudo Garcia

Entrenamiento San Silvestre. ABC con el proyecto “mi barrio corre”. #tengounamision (5)

Entrenamiento San Silvestre. ABC con el proyecto “mi barrio corre”. #tengounamision (5)
san-silvestre-2014
Javier Ramudo Garcia el

Correr es uno de los deportes que más calorías gasta y, por ello, una dieta completa que proporcione esa energía es imprescindible para rendir al máximo. Se recomienda ir a entrenar habiendo comido entre una hora y media y dos horas antes, para que el ejercicio no interfiera en la digestión de los alimentos y, a la vez, evitar ir en ayunas, lo que también tiene efectos negativos en el organismo.

Javier Ramudo. Entrenamiento San Silvestre. ABC con el proyecto “mi barrio corre”. #tengounamision (5)

—Frutas y verduras frescas: son una fuente fundamental de vitaminas y minerales. Se encargan de mantener los engranajes de nuestras células para que nuestro cuerpo trabaje como un reloj. La ausencia de estos micronutientes puede desembocar, por ejemplo, encalambres musculares por falta de potasio o magnesio. Por ello, una ingesta variada de frutas y verduras crudas aportan las vitaminas y minerales esenciales e imprescindibles para seguir sumando kilómetros. Las verduras cocinadas pierden la mayoría de las vitaminas, por lo que se recomienda tomar una ingesta diaria de verduras crudas en forma de ensalada.

—Las proteínas también cumplen un papel fundamental en el post-entrenamiento o carrera. Los músculos son predominantemente proteínas y, para recuperarlos después de un entrenamiento, las necesitamos como cimientos de nuestros músculos. Además, los berberechos, los mejillones y carnes rojas (de los que se recomiendan una ingesta moderada), entre otros, tienen mucho hierro, otro mineral esencial para el transporte de oxígeno en nuestro cuerpo y, por tanto, fundamental para nuestro rendimiento deportivo.

—Por último, es fundamental la ingesta de agua y una buena hidratación, por lo que se debe beber de forma constante durante todo el día para conseguir ese estado de hidratación apropiado. Somos en torno a un 50%-60% agua, por lo que, tenemos que mantener ese porcentaje mediante una ingesta adecuada.

 

atletismo
Javier Ramudo Garcia el

Entradas más recientes