La semana pasada se publicó en ABC la entrevista realizada a Maribel Medina. Llevaba el titular: «En Barcelona 92 reclutaron médicos para el dopaje». Y como subtÃtulo: «La historia de Maribel Medina, pareja de un exatleta español de primer nivel y convertida en autora de éxito al denunciar las miserias del dopaje».
En redes y en comentarios me estáis consultando sobre la entrevista, preguntándome si yo pienso también que todos los récord obtenidos en atletismo han sido gracias al dopaje, si no me creo ninguna medalla del atletismo, en general, ni del español, en particular. Queréis saber mi opinión sobre los deportistas que se nombran en la entrevista: Marta Dominguez, FermÃn Cacho, Reyes Estévez, Abel Antón…
Voy a ser muy claro. Respeto las declaraciones, pero no las comparto. Creo que el éxito del atletismo y del deporte español viene por la progresión del deporte en nuestro paÃs, especialmente a partir de que Barcelona fuera elegida sede de los Juegos del 92. Recuerdo el programa «Objetivo 92» de RTVE. Entonces tenÃa 17 años y vi cómo se multiplicaron las pistas de atletismo y los equipos deportivos en Madrid, mi ciudad natal. Se retransmitÃan más eventos deportivos y se les daba mucha más importancia. Todos soñábamos con ser olÃmpicos.
No, no me creo que todos los logros del atletismo hayan sido por dopajes. No, no me creo que la evolución del deporte español esté basada en trampas. Creo en nuestros deportistas, en la gran familia del atletismo y en lo que representa y sÃ, sà apoyo a  Marta Dominguez, FermÃn Cacho, Reyes Estévez y Abel Antón.
atletismo