ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Ciencia y Tecnología por José Manuel Nieves

Detectan por primera vez una «estrella de cristal»

Detectan por primera vez una «estrella de cristal»
José Manuel Nieves el

Según los investigadores, también el Sol pasará por esa fase al final de su existencia, dentro de 10.000 millones de años

Un equipo de investigadores del Departamento de Física de la Universidad británica de Warwick ha conseguido, por primera vez, la evidencia directa de una «estrella cristalizada», esto es, que ha pasado del estado gaseoso o líquido al sólido. En un artículo publicado esta misma semana en «Nature», Pier-Emmanuel Tremblay y su equipo afirman que su hallazgo no se trata de un caso único o aislado, sino que, literalmente, el cielo debe de estar repleto de estrellas similares.

Numerosas observaciones anteriores ya habían revelado que un tipo concreto de «cadáveres estelares», las enanas blancas, poseen núcleos muy ricos en oxígeno y carbono, debido a una transición de fase muy similar a la del agua que se convierte en hielo, aunque a temperaturas mucho más altas.

Una enana blanca es lo que queda de una estrella similar al Sol cuando ha agotado todo su combustible nuclear. Se calcula que más del 95% de las estrellas conocidas, nuestro Sol entre ellas, pasarán por esta fase de evolución estelar. Las enanas blancas están entre los objetos estelares más antiguos de todo el Universo, y resultan increíblemente útiles para los astrónomos, ya que su predecible ciclo de vida permite utilizarlas como auténticos «relojes cósmicos» a partir de los que estimar la edad de los grupos de estrellas vecinas con un alto grado de precisión.

Leer AQUÍ el artículo completo

Ciencia

Tags

José Manuel Nieves el

Entradas más recientes