ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Ciencia y Tecnología por José Manuel Nieves

Esta roca procede de un mundo perdido, un antiguo ‘primo desaparecido’ de la Tierra

Más antiguo que nuestro propio planeta, el raro meteorito formó parte de un cuerpo protoplanetario que no consiguió sobrevivir a los violentos tiempos de formación del Sistema Solar

Esta roca procede de un mundo perdido, un antiguo ‘primo desaparecido’ de la Tierra
José Manuel Nieves el

Su nombre es Erg Chech 002 pero los científicos, para abreviar, lo conocen como EC 002. Fue hallado en 2020 en el desierto del Sahara y se trata del ejemplo más antiguo que se conoce de magma espacial. Su edad, casi 4.600 millones de años, indica que este meteorito es, en efecto, incluso más antiguo que la Tierra.

Según un nuevo estudio publicado en ‘ Proceedings of the National Academy of Sciences‘ esta roca primigenia, la única de este tipo encontrada hasta ahora, se formó al mismo tiempo que el Sistema Solar como parte de un cuerpo rocoso más grande y en vías de convertirse en un nuevo planeta. Se trata, pues, de un raro fragmento

que consiguió sobrevivir a la destrucción de un protoplaneta, que probablemente fue absorbido por algún cuerpo planetario mayor en plena formación.

En mayo de 2020, varias piezas de EC 002 fueron encontradas cerca de la localidad argelina de Adrar, y según consta en la descripción del Instituto Lunar y Planetario (LPI) los fragmentos eran «de grano relativamente grueso, bronceado y beige», esporádicamente tachonados de cristales que eran «más grandes, de color verde, amarillo verdoso y menos comúnmente amarillo marrón».

Leer AQUÍ el artículo completo

Ciencia

Tags

José Manuel Nieves el

Entradas más recientes