Midas el 22 nov, 2013 Viajar con nuestros hijos es siempre una experiencia, está en nuestras manos convertirla en una actividad divertida y especial para todos. Para conseguir que la familia al completo mantenga grandes recuerdos de estos días compartidos es recomendable seguir una serie de criterios que nos ayudarán a organizar y disfrutar de nuestros viajes. Como primera medida, y a pesar de que por norma general intentamos evitar cualquier exceso en el equipaje, viajar con niños implica acompañarnos de todos los elementos que puedan necesitar nuestros hijos durante el desplazamiento. Desde chupetes de repuesto, a camisetas de más, sin caer en la exageración, sobre todo si viajamos en avión, ya que tendremos más problemas, pero evitando quedarnos cortos. Por otra parte, y aunque el niño tenga perfecta salud, es recomendable acercarse al pediatra para comprobar que todas las vacunaciones están al día, y preguntar o ponerle las específicas que le correspondan en el momento, así como tener en cuenta que hay vacunas recomendables y/o obligatorias en ciertos destinos. Esta información está a nuestra disposición en la web del Centro de vacunación internacional. Además, hay que acordarse de llevar un pequeño botiquín, como comentamos en anteriores ocasiones en nuestra plataforma Bebé Seguro. Este botiquín debe incluir las medicinas que habitualmente le damos a nuestros hijos cuando tienen dolor de garganta o algo de fiebre. Si viajamos en avión, es recomendable llevar una maleta de mano con algunos medicamentos, ropa de repuesto y algo de comida y bebida. Igualmente, si hacemos el viaje en coche, lo mejor será preparar una pequeña bolsa a la que tengamos acceso rápido, sin necesidad de abrir el maletero, con este tipo de elementos, que nos ayudarán a tener a nuestro hijo preparado en todo momento. Como recomendación final, hay que recordar que aunque los padres nos empeñemos en creer lo contrario, es muy posible que el niño no tenga sueño durante el viaje. Por este motivo, es recomendable llevar juguetes que le mantengan entretenido, ayudando a nuestro hijo a disfrutar en mayor medida del recorrido. Bebe segurobebésBlogcocheconsejosfamilianiños Comentarios Midas el 22 nov, 2013