ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Terminal Cero por Luis Ayllón

Con Francia: Es tiempo de actuar

Con Francia: Es tiempo de actuar
Luis Ayllón el

Siento como el que más que Francia haya sufrido nuevamente los ataques de los terroristas. Me duelen todas las víctimas y me duele el sufrimiento de un país que tanto ha ayudado a España en los últimos años para combatir a ETA y que está siendo uno de los más activos en la lucha contra los yihadistas en Siria. Francia merece todo nuestro respeto y solidaridad, pero parece que sólo nos conmovemos cuando se produce un atentado en Europa o en Estados Unidos.

No hay más que ver el despliegue que protagonizamos los medios de comunicación. Todo el mundo a París, en una desenfrenada carrera que muchas veces tiene más de espectáculo que de información.

A los muertos de París los sentimos cerca, porque son de los nuestros, de nuestro mundo, pero ya hemos asumido que día tras día se inmolen terroristas en mercados de ciudades árabes o africanas y que esas masacres ocupen sólo pequeños espacios en nuestros medios de comunicación. Alguien ha escrito estos días un tweet en el que recuerda que,  a menudo, no hay ni un periodista cubriendo los atentados de Boko Haram en África, por ejemplo. ¿Quien se acuerda de los 148 estudiantes que murieron en la Universidad de Garissa, en Kenia, el pasado mes de abril?

El denostado presidente sirio Bashar Al Assad lo dijo fríamente tras los crímenes del pasado viernes: Francia ha sufrido lo que nosotros venimos sufriendo hace cinco años. Más allá de que no sea precisamente el dictador sirio quien esté en condiciones de dar lecciones, lo que afirma refleja bien la situación. Occidente se lanzó a jalear la mal llamada Primavera Árabe, pero lo hizo únicamente de boquilla y dejó en la estacada, cuando más lo necesitaban, a quienes querían unas sociedades más democráticas para sus países.

Ante la tibieza occidental, los terroristas del DAESH aprovecharon para hacerse con el control de la situación e intensificar sus crímenes, mientras Estados Unidos y Europa seguían celebrando reuniones y reuniones, con proclamas y condenas, pero sin atreverse nunca a dar el paso decisivo para combatir al yihadismo. Ataques aéreos sí, pero nada de poner botas sobre el terreno, que es la única forma de ganar la guerra en la que estamos inmersos. Nadie quiere recibir ataúdes de soldados en su casa.

Pero todos saben –y algunos lo dicen- que al mal llamado Estado Islámico, sólo se le puede vencer con las armas. No valen Alianzas de Civilizaciones ni diálogos interreligiosos, porque nos enfrentamos a un enemigo que se ríe de todo eso, que no quiere dialogar, que pretende imponer por la fuerza el Islam, esa religión cuyos dirigentes llevan mucho tiempo afirmando que es una religión de paz, pero en cuyo nombre se siguen cometiendo atrocidades.

Ojalá que como consecuencia de los atentados de París nos demos cuenta de que hoy es necesaria una verdadera coalición internacional en la que estén todos quienes aborrecen el terrorismo. Las estrategias y las luchas por ganar posiciones en el concierto internacional deberían quedar para después. Las divisiones no benefician más que a los terroristas.

Estados Unidos y Europa deben dejar de lado sus diferencias con Rusia y luchar juntos contra el terrorismo y, al propio tiempo, han de reclamar a Irán y a los países árabes, singularmente Arabia Saudí, que se sumen a esa lucha y pospongan para otro momento las apetencias por lograr la hegemonía en la región.

Quizás sea una pretensión utópica, pero si hay algo claro es que sin una auténtica coalición internacional frente al terrorismo yihadista, que ataque sus fosos de expansión y sus cabezas allí donde operan, seguiremos sufriendo matanzas en las  capitales europeas y también, aunque no tengan tanto reflejo mediático en los países árabes y en África, zonas en las que, por cierto, la mayoría de las víctimas son musulmanas.

Tras los atentados, Francia ha lanzado una gran ofensiva contra Raqqa, el bastión de Daesh en Siria. La mejor manera de mostrar la solidaridad con el pueblo galo es no dejar sólo a ese país en su lucha contra el terror.

Francia

Tags

Luis Ayllón el

Entradas más recientes