ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Salsa de chiles por Carlos Maribona

Vino y espárragos en Tudela de Duero

Vino y espárragos en Tudela de Duero
Carlos Maribona el

Pocas cosas me resultan más agradables a lo largo del año que mi visita primaveral a Tudela de Duero, invitado por Mariano García para catar vinos en su bodega y probar luego los primeros espárragos de la temporada. Una mañana en Bodegas Mauro y compartir luego mesa y sobremesa con él, aunque sean por breves horas, equivale a hacer un máster completo sobre vinos. Mariano es uno de los grandes “hacedores de vino” (no le gusta que le llamen enólogo) de España. Y un gran maestro a la hora de explicarlos. Toda una vida dedicada a elaborarlo, incluidos los treinta años en que fue director de Vega Sicilia. Ahora hace los suyos, buena parte en Mauro, la bodega familiar, pero también en Toro y en el Bierzo. Mauro, VS, San Román, Prima, Garmón, Terreus, Aalto… son vinos de referencia en todo el mundo, con un estilo personal y muy reconocible, que elabora con la ayuda de sus hijos Alberto y Eduardo.

Mariano García

En la bodega catamos algunos de ellos, recién embotellados, y probamos también varios de 2017 directamente de las barricas, separadas por variedades y fincas. De los que serán Mauro, VS y Terreus. Apunta muy bien esa añada, con vinos que ya reflejan frescor, elegancia, y un largo recorrido. Y catamos también la godello, producción mínima que procede de una viña de Valdeorras, en el Bierzo, pero que se vinifica en Tudela. Permanece ocho meses en barrica antes de embotellarse. El resultado es magnífico, un vino elegante, muy mineral, pero fresco y con excelente acidez que le augura una vida larga. Una de las mejores godello del mercado. Mariano García se muestra muy orgulloso, con razón, de esta su última criatura. Fue para mí la gran sorpresa en mi visita del año pasado. Lástima que la producción sea tan pequeña, poco más de mil botellas, lo que la hace muy difícil de encontrar.

Sala de barricas de Bodegas Mauro

La bodega está estos días de obras. Mariano García no se cansa de innovar, de mejorar continuamente sus impecables instalaciones. Ya saben que Mauro, está en Tudela de Duero. Por aquellas extrañas cosas de las denominaciones de origen, a pesar de la larga tradición vinícola de esta localidad, a la que ya Felipe II eximió de pagar tributos por la calidad de sus vinos, Tudela está fuera de la D. O. Ribera de Duero. Por eso los de Mariano García son vinos de la Tierra de Castilla. Casi mejor. Más libertad a la hora de elaborarlos. Y al fin y al cabo, lo importante es la calidad, el prestigio de la marca, y no una etiqueta que ampara a todos, buenos y malos.

Comprando espárragos en la calle de Tudela de Duero

Pero en Tudela de Duero no sólo hay grandes vinos. Esta es zona de huertas. Y de todo lo mucho y bueno que producen, la mención de honor es para sus espárragos. Extraordinarios. Este año, como el tiempo ha sido tan invernal, vienen un poco retrasados por lo que estos de mediados de abril son aún algo pequeños de tamaño, pero con gran sabor. Sólo por comerlos merece la pena el viaje hasta Tudela de Duero. Lástima que su temporada sea tan corta. Simplemente cocidos con sal, perfectamente pelados, se deshacen en la boca con un maravilloso sabor entre dulce y amargo. Nada que envidiar a los de la Tudela navarra. Ferrán Adriá ha sido uno de los grandes defensores de estos espárragos. Si pasan por allí, además de comerlos, pueden aprovisionarse en alguno de los puestos callejeros donde los venden estos días. Yo compré algunos a un gran precio: 6 euros el paquete de kilo.

Espárragos cocidos en Mesón 2,39

El sitio para comerlos es el Mesón 2,39, en el centro del pueblo, uno de los grandes restaurantes de verduras de España. Mariano García, buen gourmet, es su cliente número uno. Así que allí compartimos mesa y animada charla con el maestro, disfrutando con la comida y de algunos de sus últimos vinos. Este Mesón 2,39 lo abrieron en 1982 Santiago Fernández y su mujer, María Ángeles Pastor, y lo han convertido en una referencia de esa cocina popular y de producto, honesta, sin trampa ni cartón. Santiago anda pachucho estos días (aprovecho para mandarle un fuerte abrazo y desearle una pronta recuperación), pero María Ángeles sigue ahí, al pie del cañón, encantadora como siempre.

Pamplinas, marujas, corujas

Empezamos, claro, con los espárragos. Que se pueden tomar solos, sin más añadido, o con un chorretón de buen aceite de oliva virgen extra. El que tienen en esta casa se elabora también en Tudela. Pero hay mucho más. De las huertas de la localidad salen también unas estupendas alcachofas. Según Mariano, las que nos sirvieron no eran de allí. En cualquier caso, las tomamos salteadas con jamón y estaban muy buenas. Frescas y muy ricas las pamplinas, simplemente aliñadas. Cada vez me gustan más estas hierbas de campo que como saben también se conocen como corujas o marujas.

Patatas pastor

Estupendo el pisto de verduras locales con huevo, un fijo de la casa. Como lo son las patatas Pastor (el nombre responde al apellido de María Ángeles, que es la cocinera), con nata y jamón y luego gratinadas. Memorables. No me extraña que sea el plato más vendido a lo largo del año. Rematamos con unos taquitos de congrio rebozados y unas estupendas chuletillas de cordero a la brasa, con unas patatas fritas caseras como Dios manda y pimientos verdes fritos. Obligado el queso curado de la tierra antes de probar un par de postres que están un poco por debajo del resto. El mejor la tarta de queso.

Chuletillas de cordero a la brasa

Con la comida, algunos vinos recién embotellados de Mariano García, todos de 2015. La citada godello (qué buena está y cuánto le queda aún en la botella), perfecta con las verduras, Garmón, San Román (mi Toro favorito) y Mauro. Este último aún sin etiquetar. Qué grandes vinos.

Los vinos de Mariano García

Todavía queda primavera para disfrutar de este Mesón, de los espárragos y demás verduras de temporada, y de los vinos de Mauro. No dejen pasar la ocasión.

P. D. Recuerden que estamos en Twitter e Instagram: @salsadechiles

Restaurantes Españoles

Tags

Carlos Maribona el

Entradas más recientes