ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Salsa de chiles por Carlos Maribona

El mundo de la gastronomía con Salsa de Chiles

Carlos Maribona el

Pues ya son cinco ediciones. Cinco actos de entrega de los premios Salsa de Chiles. Y un año más estoy verdaderamente emocionado por el respaldo que presta el mundo de la gastronomía a este blog que ya lleva siete largos años de vida al abrigo de ABC.es. Más de 300 invitados se dieron cita en la Biblioteca de ABC para acompañarnos en esta fiesta y para aplaudir a los diez premiados, que fueron pasando por el escenario para recoger su merecido galardón. Es un auténtico honor que año tras año los mejores cocineros de España estén con nosotros para recoger su premio. De los diez galardonados, siete eran de fuera de Madrid. Y los siete estuvieron en la Casa de ABC. En algún caso, como el de Hilario Arbelaitz, era la primera vez en lo que va de año que dejaba de dar un servicio en Zuberoa. Y allí estaba. Como estaban Josean Martínez Alija (Nerúa), Pitu Roca (El Celler de Can Roca), Manuel de la Osa (Las Rejas), Albert Raurich (Dos Palillos), José Polo y Toño Pérez (Atrio), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós), Roberto Ruiz (Punto MX), Yolanda Olaizola (Aldaba) y José Calleja (Surtopía). Una decena de restaurantes de primerísimo nivel que son un buen exponente del magnífico momento de nuestra cocina y que unen sus nombres a la larga lista de premiados en años anteriores.

En mis palabras de agradecimiento, destaqué que nuestro principal objetivo, con el blog y con los premios, es apoyar todo lo posible a la cocina española, a sus restaurantes, a sus cocineros, a sus directores de sala, especialmente en estos momentos complicados. Agradecimiento a los premiados por estar, al jurado por su labor, a los blogueros, sin los que Salsa de Chiles no sería posible, a Vocento y ABC por su continuo apoyo a la gastronomía, fundamental siempre. Como muestra de este apoyo, estaban en el acto el presidente de honor de Vocento, Santiago Ybarra; la editora de ABC, Catalina Luca de Tena; su hermana Petisa, consejera de Vocento; el director del periódico, Bieito Rubido; la directora general de ABC, Ana Delgado; y otros muchos altos cargos del grupo y del periódico. Luego, en el cóctel, estuvo también el actual presidente de Vocento, Enrique Ybarra. Como ven, un respaldo absoluto a los premios, al blog y a la información gastronómica.

En un acto muy ágil, como procuramos que sean siempre, en el que África Luca de Tena ejerció de maestra de ceremonias, fueron subiendo al escenario todos los premiados. Primero los de cocina extranjera, que entregó Ana Delgado, a Punto MX y a Dos Palillos. Albert Raurich estaba verdaderamente encantado, en un momento además en que acaba de recibir su primera estrella Michelin. Seguimos con el premio Sobremesa Imperial, que patrocina Ron Barceló Imperial, y que recompensa en general el trabajo de sala y en especial la atención a una buena sobremesa. No podían ser más merecidos los dos: Pitu Roca recogió el de El Celler de Can Roca (“nuestros clientes se quedan cuatro horas de sobremesa”, dijo) y José Polo y Toño Pérez el de Atrio, otro lugar donde tras la comida uno se queda disfrutando largo rato. Los entregó, en representación de Barceló, Jorge González Cidoncha.

Ymelda Moreno, la presidenta del jurado, entregó los dos de cocina tradicional: Aldaba (recogieron el premio la jefa de cocina, Yolanda Olaizola, y el propietario, Leopoldo Gómez), y Zuberoa. Gran ovación para Hilario Arbalaitz uno de los cocineros más queridos por todos. Manuel Quintanero, como miembro del jurado, entregó el premio de cocina creativa al cántabro Jesús Sánchez, de El Cenador de Amós, y Borja Beneyto, también miembro del jurado, hizo lo propio con Manuel de la Osa, otro que estaba muy feliz tanto por el premio como por la estrella que acaba de recibir su Ars Natura, de Cuenca. Y como punto final, los premios al mejor restaurante, que me correspondió entregar a mi. Primero Jose Calleja, de Surtopía, y después Josean Martínez Alija, de Nerúa. Todavía hubo unos minutos para que el barman Jordi Otero, que se acaba de hacer cargo de O’Clock, en Madrid, presentara un cóctel (con Ron Barceló Imperial, claro) hecho expresamente para la ocasión y que todos los asistentes pudieron probar luego en la fiesta.

Y tras el acto, mucho ron, buen jamón de Carrasco, y un cóctel muy bien servido por el catering Vega de Seoane. Momento para charlar y para saludar a tanta gente. Por desgracia no pude ver a todos, pero sí a muchos. Pido disculpas si me olvido de alguien, o no pude verle. Pero allí estaban Ramón Freixa, Ricardo Sanz (celebrando su tercera estrella para el Kabuki Abama), Mario Sandoval (Coque), Diego Rodríguez Rey (El Bohío), Abraham García (Viridiana), Luis Alberto Lera (Lera-El Mesón del Labrador), Isaac Loya (Real Balneario de Salinas), Óscar Hernando (Maracaibo), Eduardo Pérez (El Doncel), Manuel Domínguez (Lúa), Segundo Alonso (La Torcaz), los hermanos Orihuela (La Fontanilla), Alberto Fernández (Asturianos), José Jiménez Blas, Carmelo Pérez y Custodio Zamarra (Zalacaín), Trifón Jorge (El Fogón de Trifón), Álvaro Castellanos e Iván Morales (Arzábal), Mabel Rodrigálvarez (Pastelería Viena), Miguel Ángel y Rafael Andrés (Rafa), Doroteo Martín (Señorío de Alcocer), Jose de la Cruz (El Almirez), los hermanos García (Pescaderías Coruñesas, O’Pazo y Filandón), María Lorenzo (El Oso), Etienne Bastaits (Atelier Belge), Lorenzo García (Támara), Paco Quirós (Cañadío), Luis Pacheco (Gold Gourmet), Javier García (L’Amelie), Buenaventura Campos (La Taberna de Buenaventura), María de Blas (Luis de Blas)… Y mucha gente más como José Gómez (Joselito), como Lourdes Plana (Madrid Fusión), como Luis Díaz Güell (Iberia), como Ángel Pardo y Fernando Rubiato (Michelin). Bastantes colegas, de los que quiero mencionar especialmente a Xavier Agulló y a Salvador García Arbós, de 7 Caníbales, que vinieron expresamente de Barcelona. Reitero mis disculpas si me olvido de alguien, algo seguro porque todos estos nombres los he retenido de memoria y había muchísima gente.

Un año más, gracias a todos. A los que han votado para el premio, a los que nos acompañaron en el acto, a todos los premiados y especialmente a los que vinieron expresamente de fuera a recogerlo. El blog, y los premios, no existirían sin todos ellos. Y como escribí tras la cuarta edición, nos ponemos ya a trabajar en la sexta. La cita, dentro de un año.

P. D. Recuerden que estamos en Twitter: @salsadechiles

Productos Gourmet
Carlos Maribona el

Entradas más recientes